La farmacia de los pobres está en peligro
Por Martin Khor
MAYO 2012 (IPS) – India es famosa por el Taj Mahal, sus ceremonias religiosas, los filmes de Bollywood y por su acelerado crecimiento económico en los años recientes. Sin embargo, es más importante y menos conocido su aporte de medicamentos genéricos de buena calidad y bajo costo que han salvado o prolongado millones de vidas, escribe Martin Khor, director ejecutivo del South Centre con sede en Ginebra.
Una década atrás, la compañía farmacéutica india Cipla produjo medicinas genéricas contra el VIH/sida al precio de 300 dólares para un tratamiento anual, mientras los productos de marca costaban 10 mil dólares. Actualmente, la versión genérica india es todavía más barata: menos de 80 dólares.
Pero hay también factores que pueden impedir la continuidad de la producción india de fármacos accesibles a los pobres.
Un giro negativo se produjo cuando el tratado internacional sobre propiedad intelectual conocido como TRIPS se estableció en 1995 e invalidó la decisión de algunos países de excluir a los medicamentos de la obligación de patentar.(FIN/2012)