Internacionales

Colombia: Cerca de 8.000 medicamentos irán a control de precios

En lo corrido del año, ya se han incorporado 8705 medicamentos en el control directo de precios.

El Gobierno Nacional estableció precios máximos de venta a 163 principios activos, que contemplan cerca de 8.600 medicamentos, al incorporarlos al régimen de control directo a través de la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos, con el objetivo de salvaguardar la sostenibilidad del Sistema General de Seguridad en Salud.

Esta medida se suma a las ya adoptadas por la Comisión en el 2011, y principios del 2012, con la cual quedan 8.705 medicamentos en control directo. Algunos de estos medicamentos son utilizados en enfermedades como cáncer, hipertensión, insuficiencia cardíaca, epilepsia, depresión, acidez, alzhéimer, y artritis, entre otras.

La decisión fue adoptada tras la reciente suspensión provisional, por parte del Consejo de Estado, de las resoluciones del Ministerio de Salud y Protección Social que establecían límites a los recobros.

El Gobierno había expedido las medidas de control cuando el monto alcanzado por los recobros fue de $2.4 billones de pesos en el 2010, momento en el que no eran regulados y habían crecido a tasas del orden del 66% anual, poniendo en riesgo la sostenibilidad del sistema de salud colombiano.

Estas resoluciones lograron detener el crecimiento de los recobros durante 2011 y 2012 y permitieron un ahorro cercano al 15%, respecto al máximo observado en 2010 en los medicamentos objeto del control.

http://www.portafolio.co/economia/cerca-8000-medicamentos-iran-control-precios