El Salvador: Regularán precios de medicamentos una vez al año
Se espera que con este nuevo reglamento haya una sustantiva disminución en los precios de los medicamentos.
La Presidenta de la Defensoría del Consumidor, Yanci Urbina, informó que en los primeros días del año entrará en vigencia el reglamento de la Ley de Medicamentos, luego que el Presidente de la República lo sancionara.
“El reglamento de la ley de medicamentos fue ya sancionado y aprobado por el mandatario y ha sido remitido para el Diario Oficial para su publicación”, dijo la defensora del consumidor.
Ante ello, la funcionaria espera que entre en vigencia en los primeros días del próximo año.
“El reglamento es una herramienta muy importante porque regula cómo se va a establecer el precio máximo de venta de los medicamentos al público”, explicó Urbina a DIARIO LA PÁGINA.
La funcionaria espera que con el reglamento haya una sustantiva disminución en los precios de los medicamentos.
“La implementacion de este reglamento tiene sus propios procedimientos, ya que los precios deberán bajar en base a un procedimiento ya establecido, pero llegarían a reducir hasta en un 40 por ciento de su precio actual” aseguró.
“La Dirección de Medicamentos deberá publicar el próximo año el precio máximo de venta al público de los medicamentos que entrarán en esta regulación”, explicó la titular de la Defensoría del Consumidor.
A su vez explicó que “la ley establece que la Dirección de Medicamentos revise el precio una vez al año, por lo tanto como defensoría vamos a verificar que el precio máximo sea cumplido en los productos médicos definidos”.
Reformas a ley del consumidor
Respecto a la ley de consumidor en la Asamblea Legislativa, Urbina dijo que se ha tenido un sustantivo avance debido a que de 172 artículos, la propuesta incluye la reforma de 56 artículos de los cuales se han analizado 17.
La mayoría de artículos están relacionados con la protección de los derechos económicos de las personas consumidoras y las nuevas obligaciones para proveedores.
“Esto nos parece un avance muy sustantivo y muy importante porque se refiere a temas claves como garantías, las cuales siguen en discusión todavía. No tenemos un acuerdo final, pero ya hay una buena aproximación en cuanto a temas de cargos y comisiones, los cuales también se han regulado”, señaló la funcionaria.
Con respecto al tema del finiquito, la funcionaria explicó que se le estaría dando al consumidor el derecho al finiquito cancelación una vez concluido un enlace contractual, el cual se deberá entregar en un período aproximado de diez días hábiles.
Las reformas incluyen nuevos derechos básicos para las personas consumidoras.
“No se podrá cobrar por productos o servicios no entregados; éste es un tema básico que ya requiere regulación en la ley y así se ha incluido”, señaló Urbina.
“Nos van quedando varias reformas que son muy importantes y que falta discutirlas en la Asamblea Legislativa, pero creo que hemos logrado un sustantivo avance ya que muchas son de orden económico y de obligaciones nuevas para los consumidores”, puntualizó la Presidenta de la Defensoría del Consumidor.