Internacionales

EEUU: Contaminación farmacéutica afecta gravemente todos los ríos del planeta

902Según un nuevo informe publicado por los científicos del Instituto Cary de Estudios de Ecosistemas, la contaminación farmacéutica está afectando actualmente a todos los cursos de agua del mundo.

Aunque hay que llevar a cabo más investigaciones sobre el asunto, los científicos especulan que dicho tipo de contaminación afecta no sólo a la calidad del agua, sino también a la fauna acuática.

Después de estudiar cómo varios compuestos químicos utilizados en la industria farmacéutica influyen en los corrientes de agua en Nueva York, Maryland e Indiana, los expertos concluyeron que un antihistamínico utilizado comúnmente por las personas que sufren alergias causaron que las biopelículas, unos ecosistemas de microorganismos que se encuentran en dichos cursos de agua, experimenten una disminución de un 99% en sus niveles de fotosíntesis.

Además, la respiración de las biopelículas expuestas a este antihistamínico (es decir, la difenhidramina) también se veía afectada por dicho compuesto del producto químico.

“Nos centramos en la respuesta de los biofilms – conocidos por la mayoría de la gente como la capa resbaladiza de las rocas que hay en un río – porque ellos son vitales para la salud de la corriente de agua”, explica la Dra. Emma Rosi-Marshall.

“En los arroyos, los biofilms contribuyen a la calidad del agua mediante el reciclaje de nutrientes y materia orgánica. También son una importante fuente de alimento para los invertebrados que, a su vez, alimentan a los animales más grandes, como los peces”, sostuvo el investigador.

Parece que otros compuestos calificados como fuentes de contaminación farmacéutica tienen un efecto similar en los biofilms de un río.

Por lo tanto, los científicos teorizan que la fauna acuática y la calidad del agua se verán afectadas a largo plazo.

En gran parte, la contaminación farmacéutica se debe o bien a una infraestructura deficiente o bien a los desbordamientos de aguas residuales, según informa Science News.

Sin embargo, parece que los escurrimientos agrícolas también tienen algo que ver con este problema, explica la misma fuente.

Según la Dra. Emma Rosi-Marshall, “aunque los residuos acuáticos pasan por instalaciones de tratamiento, éstas últimas no están equipadas para eliminar los productos farmacéuticos. Por lo tanto, nuestros ríos y corrientes están expuestos a un cóctel de compuestos sintéticos, antibióticos, analgésicos. antihistamínicos y estimulantes”.

Los investigadores aseguran que llevarán a cabo nuevos estudios sobre el impacto de la contaminación farmacéutica en el mundo natural.

Vía: news.softpedia.es

http://www.elsiglo.com.ve/article/47975/Contaminacion-farmaceutica-afecta-gravemente-todos-los-rios-del-planeta