Califican de insuficiente lista de medicamentos con prescripción
Además señaló que hay medicamentos fuera de la prescripción que producen adicción; “es un error”, sentenció.
“Nos es fácil implementar una medida de este tipo, sobre todo en el sector público, cuando usted revisa por ejemplo, los hospitales del país donde los récipes se hacen en un papel común y corriente es prácticamente imposible que en este lapso de tiempo se pueda implementar una medida de este tenor”, dijo.
En ese sentido agregó que la medida tiene algunos inconvenientes desde el punto de vista jurídico ya que es una resolución del Ministerio de Salud, no obstante explicó existe una Ley Orgánica del Medicamento y hubiese sido mejor hacer una modificación de ella “y ya quedaba ahí incluido”. Añadió que la aplicación de la regulación no puede ser tan apresurada.
El director ejecutivo de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales mencionó que parece haber una dispersión de ideas en algunos temas de la normativa, poniendo como ejemplo a los anticonceptivos orales y su posición en el reglamento. ” Creo que en el tema informativo hay desencuentros”.
Por otra parte indicó que no es atípico que en la prestación de servicios del HCM mientras más compañías existan haya la posibilidad de integrar un grupo de empresas del sector público, en este caso, para prestar el servicio de una manera más ordenada, estas apreciaciones en cuanto a la propuesta de un seguro de HCM único.