Epidemia de prediabetes: medicina y política
Contexto clínico-Los intentos de hacer frente a la creciente prevalencia de la diabetes se han centrado en la identificación y el tratamiento de personas con riesgo de desarrollar la enfermedad
Cambio del diagnóstico: la definición de personas en riesgo se ha expandido desde la prueba de tolerancia a la glucosa alterada, hasta incluir a personas con elevación de concentraciones de glucosa en ayunas o la hemoglobina glucosilada (HbA1c) y los puntos de corte fueron reducidos
Cuestión de fé el tratamiento de las personas definidos en estas categorías mejorará la mortalidad y la morbilidad.
Impacto en la prevalencia Las categorías ampliadas aumentar la prevalencia de prediabetes de dos a tres veces
Evidencia de sobrediagnóstico: las nuevas definiciones dan por resultado que más del 50% de los adultos chinos tengan pre-diabetes
Daños derivados del sobrediagnóstico-Una etiqueta de pre-diabetes trae problemas de autoimagen, en el seguro de salud y el trabajo, así como más cargas y costos de asistencia sanitaria y posibles efectos secundarios de los medicamentos
Limitaciones de la evidencia Ningún estudio ha evaluado el efecto de las intervenciones de estilo de vida o de fármacos en las subcategorías recientemete agregadas.
Conclusión-La prevención de la diabetes requiere cambios en las sociedades y, por tanto, un enfoque concertado de la salud pública mundial. El diagnóstico y las posibilidades de aplicación clínica de la prediabetes, pueden someter a las sociedades a cargas poco realistas, a cambio de un beneficio limitado