Internacionales

Puerto Rico: Eli Lilly cierra en Guayama

La clausura de la operación está fijada para finales del próximo año

 Por Joanisabel González / joanisabel.gonzalez@elnuevodia.com

(Internet)

Eli Lilly & Company (NYSE:LLY) reducirá sus operaciones en Puerto Rico y venderá su planta ubicada en Guayama.

La farmacéutica, una de la decena de manufactureras que más aporta al fisco a través del llamado arbitrio de 4%, indicó hoy que cerrará las operaciones en Guayama para finales del 2015. El centenar de trabajadores de esa planta recibirán ofertas de empleo en las operaciones de Lilly en Carolina.

De acuerdo con un parte de prensa emitido por Lilly, el cierre de operaciones en Guayama responde a la expiración de patentes de la farmacéutica. Ello, implica a su vez, cambios en la línea de producción de la compañía, ahora con mayor crecimiento en insulina y biológicos y menos capacidad en fármacos fabricados con moléculas pequeñas, explicó Paul Aherm, vicepresidente senior de Global Active Pharmaceutical Ingredient and Dry Products Manufacturing.

La decisión implicará un ajuste de unos $170 millones para Lilly o 16 centavos por acción, que se reflejará en los estados financieros de la compañía para el cuarto trimestre de este año.

“Nuestros empleados en Guayama han mostrado un desempeño sólido y sostenido a través de los años y han producido medicamentos que salvan vidas alrededor del mundo”, dijo por su parte Maria Crowe, presidente de las operaciones de manufactura de Lilly a nivel global.

Crowe subrayó que Puerto Rico continuará siendo una plaza de producción para Lilly.

La farmacéutica recordó que en noviembre del año pasado anunció una inversión de $200 millones para sus operaciones en Carolina para fortalecer la producción del agente activo de la insulina y que además en julio pasado, confirmó la inversión de otros $40 millones para aumentar su capacidad de producción a raíz del “rebalanceo” de la red de dosis para medicamentos orales de la compañía.

Por su parte, Antonio Medina Comas, director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial (Pridco, por sus siglas en inglés) reiteró que el plan de Lilly no tendrá ningún impacto sobre los empleados regulares de Guayama, ya que a estos se les ofrecerá oportunidades de empleo en las instalaciones de Carolina.