Redacción El Intransigente.-Telam
BUENOS AIRES.- Daniel Gollan, ministro de Salud de la Nación, aseguró hoy que “está garantizada la provisión de medicamentos y vacunas” para los afectados por el temporal y las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, y confirmó que está en permanente contacto con autoridades sanitarias bonaerenses e intendentes para monitorear la situación y coordinar el suministro asistencial.
“El Estado nacional está presente brindando contención y ayuda a quienes están atravesando estas dificultades, por eso desde el ministerio a mi cargo hemos desplegado equipos de salud en varios municipios que están acompañando a la gente para prevenir y tratar enfermedades”, explicó el ministro Gollan.
“Hemos distribuido medicamentos esenciales y vacunas imprescindibles para proteger a la población que sufre este inusual fenómeno meteorológico, y tenemos un stock suficiente como para seguir asegurando que a ninguna persona se quede sin su tratamiento específico”, añadió, luego de que la cartera sanitaria despliegue equipos de salud en los municipios de Luján, Pilar y San Antonio de Areco.
“También tenemos alistados y prestos para actuar a equipos profesionales de salud mental específicamente entrenados para la contención emocional de las personas que han sufrido diverso tipo de pérdidas”, remarcó el ministro.
En ese sentido, Gollan explicó que “este escenario favorece la aparición de cuadros respiratorios como bronquiolitis, gripe o neumonías, así como de enfermedades vinculadas con la contaminación de agua y alimentos que causan diarreas agudas”, y recomendó consultar inmediatamente ante la aparición de síntomas en los centros de salud más cercanos o en los dispositivos sanitarios de emergencia distribuidos en las zonas más afectadas por la inundación.
El Ministerio de Salud de la Nación envió a la provincia de Buenos Aires botiquines con medicamentos esenciales del Programa Remediar, que incluye miles de dosis de vacunas contra la hepatitis A, 10.000 kilogramos de leche en polvo, 2.000 dosis de doxiciclina para la prevención de leptospirosis, 1.200.000 pastillas potabilizadoras de agua, centenares de botas de goma para los voluntarios que trabajan en la emergencia y filtros de agua para instalar en los domicilios.
Más de 10.000 evacuados por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires
Las intensas y constantes lluvias de entre 150 y 300 milímetros de agua en la provincia desde el pasado miércoles afectaron las cuencas de los ríos Arrecifes, De La Plata Inferior, Salado, Areco, Luján, Matanza, y De La Plata Superior, una condición que impide el correcto desagote de las aguas.
Debido a las crecidas de esos cursos de agua, las zonas más afectadas por las inundaciones son las ciudades bonaerenses de Luján, Lobos, San Antonio de Areco, Salto, La Matanza y Arrecifes, aunque también hay inundaciones en Balcarce, Berisso, Bragado, Campana, Capilla Del Señor, Capitán Sarmiento, Castelli, Chacabuco, Chivilcoy, Escobar, Exaltación De La Cruz, Lomas De Zamora, Irala, Mercedes, San Miguel Del Monte, Pila, Pilar, Quilmes, Saladillo, General Viamonte, Zárate, Pergamino, y 25 de Mayo.
Ante ese panorama, los ministerios nacionales lanzaron un operativo conjunto con el gobierno de la provincia para proveer apoyo logístico, evacuación de afectados, distribución de alimentos, asistencia sanitaria y seguridad.
“El gobierno nacional dispuso el refuerzo de seguridad en las zonas afectadas en coordinación con efectivos de Infantería, Bomberos y Defensa Civil bonaerenses”, explicó el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni.
“Ante la emergencia pusimos en marcha el protocolo para inundaciones que establece primeramente la provisión de agua potable, alimentos, vacunas y medicamentos para los afectados”, agregó el funcionario, que indicó que si bien el agua está bajando, “preocupa que el cuadro se agrave con la sudestada”.