Internacionales

Ministro de economía del Perú afirma que farmacéuticas en EE.UU. están descontentas con TPP

Ministro de Economía

rpp.pe.- El texto final del Acuerdo de Cooperación Transpacífico (TPP) se va a hacer público en unas pocas semanas, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, y consideró que el descontento que ha generado en Estados Unidos este acuerdo demostraría que no es profarmacéuticas.

Segura defendió el tratado en respuesta a las críticas del Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, durante la Junta de Gobernadores de Lima, quien criticó que el acuerdo generará más desigualdad.

Otro Premio Nobel de Economía, (Paul) Krugman dice que esperen a que salgan los textos. Esa es una señal de que esto no ha sido en el capítulo de medicinas tan profarmacéuticas es que en Estados Unidos están bastante descontentos esos lobbies. Pero lo cierto es que se ha encontrado un balance porque queremos que esas medicinas (biológicas) entren a nuestros países para que la población pueda tener acceso”, indicó.

Reiteró que los congresos de los 12 países tendrán que ratificar este acuerdo y que, cuando se publique el texto final del TPP, se probará que ha sido beneficioso para el Perú.

“El Perú gana cinco mercados nuevos, tiene mercanismo de reglas de origen más flexible, los requimientos fitosanitarios van a ser mucho más ágiles, se introduce un capítulo de pequeñas y medianas empresas y se reconocen los productos originarios del Perú y se ordena que tengan que tener el consentimiento de las comunidades y que estas tengan una participación financiera cuando se saquen esos productos”, detalló.

Deja una respuesta