Las 20 empresas que dominan el mercado de los medicamentos genéricos
NUEVA YORK, noviembre 23: En Estados Unidos, mayor mercado de drogas en el mundo, los genéricos representan el 80 por ciento de las recetas escritas. Entre estas 20 empresas se reparten más del 80 por ciento del mercado mundial.
En cualquier parte del mundo el termino genérico sugiere algo cotidiano, común o suave, pero a la industria de medicamentos genéricos es cualquier cosa menos aburrido.
Ademas de representar un negocio de alto volumen, requiere habilidades científicas y de manufactura, constituyéndose un mercado con riesgos y recompensas. En EE.UU los genéricos representan el 80 por ciento del mercado.
De acuerdo a los datos de la consultora EvaluatePharma, las ventas mundiales de medicamentos genéricos en el 2014 fueron $ 74.2 mil millones, de los cuales los productores de genéricos recibieron $ 61,7 mil millones, el 83,1% de la toma.
Resulta destacable el hecho que la mayoría de los 20 mantienen sólo una fracción de la totalidad. Sólo los dos principales compañías de genéricos, Teva Pharmaceuticals y Novartis, que vende medicamentos genéricos a través de su división Sandoz, posee acciones de dos dígitos, 12,2% y 11,5% respectivamente.
Sólo las primeras 5 empresas de genéricos, que en 2014 también incluyeron Mylan, Actavis y Sun Pharmaceutical, tienen una cuota de mercado superior al 5%. Para darlos de otra manera, los 5 primeros tenían en 2014 ventas de $ 35.2 mil millones, el 47,4% de las ventas de los medicamentos genéricos en todo el mundo y el 57% de las ventas generadas por la parte superior 20.
El año en curso será recordado por un tiempo, como un año de una gran cantidad de fusiones y otras tantas adquisiciones en germinación. Teva tiene un acuerdo de US $ 40 mil millones más para comprar esencialmente Actavis, el negocio de los genéricos de Allergan, por lo que su primer puesto está garantizado por cierto tiempo.