Fármacos aprobados para otros usos con efecto antibiótico
immedicohospitalario.es.- Ante la imperiosa necesidad de vencer la creciente resistencia a los antibióticos, el equipo dirigido por Eric Oldfield ha llevado a cabo una búsqueda de compuestos con capacidad de sabotear las vías de producción de energía de la bacteria, con la idea de atacar su metabolismo en múltiples puntos de manera simultánea.
Este tipo de fármacos, denominados desacopladores, ya están siendo usados para tratar infecciones parasíticas. Inspirados por la clofazimina, un fármaco antes utilizado contra la lepra y ahora contra la tuberculosis, los investigadores han identificado entre un conjunto de fármacos ya disponibles o en desarrollo compuestos que, por su similitud estructural, presentan potencial como desacopladores. Un elevado número de moléculas aprobadas por la FDA y actualmente en uso exhiben efecto bactericida y también actúan como desacopladores, afirma Oldfield.
Algunas, también inhiben enzimas bacterianos o causan disrupción en la pared celular, añade. Fármacos de diana múltiple como estos podrían tener aplicación en un amplio espectro de infecciones. Uno de los desacopladores más prometedores es el vacquinol, un compuesto que está siendo desarrollado para el tratamiento del glioblastoma y que inhibe un enzima clave en la virulencia de Mycobacterium tuberculosis. Entre los compuestos con analogía estructural al vacquinol, los científicos hallaron varios que también poseen una potente actividad frente a Staphylococcus aureus.
En un siguiente paso, Oldfield planea desarrollar compuestos que sean convertidos en desacopladores por el metabolismo bacteriano, a fin de incrementar la tolerabilidad.