Kratom (Mitragyna speciosa)
Mitragyna speciosa | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Rubiaceae | |
Subfamilia: | Cinchonoideae | |
Tribu: | Coptosapelteae | |
Género: | Mitragyna | |
Especie: | Mitragyna speciosa (Korth.) Havil. |
|
[editar datos en Wikidata] |
Mitragyna speciosa,1 también llamada Kratom, es una especie de planta medicinal perteneciente a la familia de las rubiáceas.
Distribución
Se distribuye por el Sudeste asiático en regiones florísticas como Indochina y Malasia. La planta se ha utilizado tradicionalmente por sus propiedades medicinales. Es psicoactiva y las hojas se mastican para elevar el estado de ánimo y para tratar problemas de salud.2 En la medicina tradicional se utiliza como estimulante (a dosis bajas), sedativa (a altas dosis), droga recreacional, anestésico para el dolor, procesos diarreicos y como tratamiento de la adicción a los opiáceos.3 M. speciosa es originaria de Tailandia y, a pesar de crecer de forma natural en el país, ha sido declarada ilegal por 70 años y fue prohibida originalmente porque producía la reducción de los ingresos fiscales del gobierno tailandés en la distribución de opio.2 4 5 6
Descripción
Son árboles que suelen crecer hasta una altura de 3.7 hasta 9.1 m de altura y 4,6 m de ancho, aunque algunas especies pueden alcanzar los 12-30 m de altura. Mitragyna speciosa puede ser perenne o caduca, dependiendo del clima y el medio ambiente en el que se cultiva. El tallo es erecto y ramificado. Las hojas del árbol es de un color verde oscuro y pueden crecer hasta más de 180 mm de largo y 100 mm de ancho, son ovadas-acuminados en forma, y son opuesta en el patrón de crecimiento. Las flores son de color amarillo y redondas y tienden a crecer en racimos en el extremo de las ramas. Las hojas de M. speciosa son elípticas y son más pequeños en el extremo de las ramitasa. Las hojas tienen forma de corazón en la base con pecíolos de entre 2 a 4 centímetros de largo. Las flores se amontonan en un terminal de inflorescencias que tienen entre tres y cinco centímetros de largo. El cáliz es corto y en forma de copa, con lóbulos redondos. El tubo de la corola es de cinco milímetros de largo con tres lóbulos.7
Propiedades
Mitragyna speciosa se comporta como un receptor μ-opioide agonista como la morfina8 y se utiliza en el tratamiento del dolor crónico, así como planta recreativa. Su uso no se detecta mediante pruebas de cribado de fármacos típicos, pero sus metabolitos puede ser detectados por pruebas más especializadas.9 10 Los efectos farmacológicos en los seres humanos, incluyendo su eficacia y seguridad, no están bien estudiados.11 La mayoría de los efectos secundarios se cree que son leves, aunque los efectos adversos graves aislados, como psicosis , convulsiones, alucinaciones y confusión se han reportado en raras ocasiones.2 Se ha reportado un caso en el que el uso crónico de M. speciosa se asoció con la obstrucción del intestino , así como los informes anecdóticos que indican que la planta lleva el potencial para la adicción y puede conducir a síntomas de abstinencia.2 Ha habido informes de casos en que las muertes de personas que han la combinado kratom con otros fármacos o sustancias , pero la planta en sí no ha sido identificada por ser causa de muerte en cualquiera de estos casos.4 5 6 12 13 14 15 16 17
Toxicidad
Todas las partes de la planta Mitragyna speciosa contienen alcaloides, tales como la mitraginina, cuya ingestión puede suponer un riesgo para la salud.18
Taxonomía
Mitragyna speciosa fue descrita por (Korth.) Havil. y publicado en Journal of the Linnean Society, Botany 33: 69. 1897.19
Mitragyna: nombre genérico que fue nombrado por Korthals porque los estigmas de la primera especie que examinó se parecían a la forma de una mitra de obispo.
speciosa: epíteto latíno que significa “bella”20
- Sinonimia
- Nauclea korthalsii Steud. nom. inval.
- Nauclea luzoniensis Blanco
- Nauclea speciosa (Korth.) Miq.
- Stephegyne speciosa Korth.21
Referencias
- Mitragyna speciosa information from NPGS/GRIN. Ars-grin.gov. Retrieved 2013-12-26.
- Tanguayn, Pascal (April 2011) Kratom in Thailand. Decriminalisation and Community Control? Legislative Reform of Drug Policies. tni.org
- http://www.sagewisdom.org/kratomguide.html Kratom user guide
- Neerman MF, Frost RE, Deking J; Frost; Deking (2013). «A drug fatality involving Kratom». J Forensic Sci. 58 Suppl 1: S278–9. doi:10.1111/1556-4029.12009. PMID 23082895.
- Holler JM, Vorce SP, McDonough-Bender PC, Magluilo J, Solomon CJ, Levine B; Vorce; McDonough-Bender; Magluilo Jr; Solomon; Levine (2011). «A drug toxicity death involving propylhexedrine and mitragynine». J Anal Toxicol 35 (1): 54–9. doi:10.1093/anatox/35.1.54. PMID 21219704.
- Kronstrand R, Roman M, Thelander G, Eriksson A; Roman; Thelander; Eriksson (2011). «Unintentional fatal intoxications with mitragynine and O-desmethyltramadol from the herbal blend Krypton». J Anal Toxicol 35 (4): 242–7. doi:10.1093/anatox/35.4.242. PMID 21513619.
- «Kratom, the tree». Mitragyna.com. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2015.
- Ward J, Rosenbaum C, Hernon C, McCurdy CR, Boyer EW; Rosenbaum; Hernon; McCurdy; Boyer (December 2011). “Herbal medicines for the management of opioid addiction: safe and effective alternatives to conventional pharmacotherapy?”. CNS Drugs 25 (12): 999–1007. doi:10.2165/11596830-000000000-00000. PMID 22133323
- Le D, Goggin MM, Janis GC; Goggin; Janis (2012). «Analysis of mitragynine and metabolites in human urine for detecting the use of the psychoactive plant kratom». J Anal Toxicol 36 (9): 616–25. doi:10.1093/jat/bks073. PMID 23024321.
- Rosenbaum CD, Carreiro SP, Babu KM; Carreiro; Babu (2012). “Here today, gone tomorrow…and back again? A review of herbal marijuana alternatives (K2, Spice), synthetic cathinones (bath salts), kratom, Salvia divinorum, methoxetamine, and piperazines”. J Med Toxicol 8 (1): 15–32. doi:10.1007/s13181-011-0202-2. PMC 3550220. PMID 22271566.
- Ward J, Rosenbaum C, Hernon C, McCurdy CR, Boyer EW; Rosenbaum; Hernon; McCurdy; Boyer (December 2011). “Herbal medicines for the management of opioid addiction: safe and effective alternatives to conventional pharmacotherapy?”. CNS Drugs 25 (12): 999–1007. doi:10.2165/11596830-000000000-00000. PMID 22133323.
- Chittrakarn, S; Keawpradub, N; Sawangjaroen, K; Kansenalak, S; Janchawee, B (2010). «The neuromuscular blockade produced by pure alkaloid, mitragynine and methanol extract of kratom leaves (Mitragyna speciosa Korth.)». Journal of Ethnopharmacology 129 (3): 344–349. doi:10.1016/j.jep.2010.03.035. PMID 20371282.
- Prozialeck, WC; Jivan, JK; Andurkar, SV (2012). «Pharmacology of kratom: an emerging botanical agent with stimulant, analgesic, and opioid-like effects». The Journal of the American Osteopathic Association 112 (12): 792–799. PMID 23212430.
- «Kratom Mitragyna speciosa». Microgram Bulletin – Department of Justice. XXXIX (3): 30. marzo de 2006.
- Hendrickson, James B.; Sims, James J. (1963). «Mitragyna alkaloids: The structure of stipulatine». Tetrahedron Letters 4 (14): 929. doi:10.1016/S0040-4039(01)90746-4.
- Suwanlert, Sangun (1975). «A Study of Kratom Eaters in Thailand». Bulletin on Narcotics 27 (3): 21–27. PMID 1041694.
- Jansen, Karl L.R.; Colin J. Prast (4 de enero de 1988). «Ethnopharmacology of Kratom and the Mitragyna Alkaloids». Journal of Ethnophamacology 23 (1): 115–119. doi:10.1016/0378-8741(88)90121-3. ISSN 0378-8741. PMID 3419199.
- European Food Safety Authority (EFSA) (2012). «Compendium of botanicals reported to contain naturally occuring substances of possible concern for human health when used in food and food supplements». EFSA Journal 10 (5): 2663. doi:10.2903/j.efsa.2012.2663.
- «Mitragyna speciosa». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 14 de diciembre de 2014.
- En Epítetos Botánicos
Mitragyna speciosa (Korth.) Havil. is an accepted name . Theplantlist.org. Retrieved 2013-12-26.