Icono del sitio Arsenal Terapéutico

Autoridades sanitarias reforzarán inspecciones a farmacias y droguerías en Bolívar

Foto archivo

Ciudad Bolívar, 15 Ene. AVN.- El Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria del estado Bolívar (SACS-Bolívar) reforzará a partir de la próxima semana la inspección a farmacias y droguerías de la entidad para verificar el cumplimiento de las normas establecidas en la Ley de Ejercicio de la Farmacia.

Así lo informó este viernes el titular de este despacho, Amador Espinoza, quien señaló que uno de los objetivos de las inspecciones es que en cada establecimiento esté presente de manera regular el farmaceuta regente, quien es el responsable del manejo y control del expendio de medicinas y medicamentos de todo tipo.

Señaló que en los primeros días de 2016 se han hecho 27 visitas de inspección a locales de medicinas en los municipios Heres (Ciudad Bolívar) y Caroní (Ciudad Guayana) y se encontró que solo un 30 por ciento de los regentes estaban presentes en su lugar de trabajo de manera regular, lo que representa que un 70 por ciento de los establecimientos no cumple con el artículo 10 de la Ley de Farmacia.

Por otro lado, informó que a partir del próximo 18 de enero se dará inicio a través del CASC-Bolívar al curso de manipulación de alimentos para la población en general, lo que incluye a las madres procesadoras del Sistema de Alimentación Escolar (SAE).

Este curso se realizará una vez por semana en el auditorio del Edificio Sede del Instituto de Salud Pública de Bolívar (ISP) en el Paseo Meneses de Ciudad Bolívar, así como en la sede del Servicio de Emergencias 171 de Ciudad Guayana.

En cuanto al trabajo desarrollado por este despacho en 2015, destacó que se efectuaron 21.480 inspecciones sanitarias en toda la entidad con el objetivo de registrar, vigilar y controlar los productos de uso y consumo humano, así como de los establecimientos y profesionales de la salud.

Espinoza indicó que en 2015 se atendieron las necesidades de permisología y documentación de 138.814 personas en áreas como higiene de alimentos, regulación y control de materiales, equipos, establecimientos y profesionales de la salud.

Esta cifra también incluyó el trámite y revisión de manejo de drogas, medicamentos y cosméticos, así como la gestión de contraloría sanitaria.

Asimismo, en 2015 se instauró un nuevo sistema simplificado para el trámite de permisos sanitarios que permitió reducir entre 2 y 5 días el tiempo requerido para obtener este tipo de documento y evitar así el traslado a  Caracas para obtener la permisología.

Este sistema está disponible en la sede del SACS en el tercer piso del edificio sede del ISP y allí se podrán realizar trámites como permisos a farmacias y droguerías o la comercialización de materiales y equipos médicos.

Origen: Autoridades sanitarias reforzarán inspecciones a farmacias y droguerías en Bolívar | AVN

Salir de la versión móvil