Internacionales

Colombia: Con la vacuna VPH los sueños de Valentina se volvieron una pesadilla

Medellín.- La vida de Ana Milena Valdez y su familia se volvió una pesadilla luego de que a su hija Valentina le aplicaran la vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma Humano), cuando aún era estudiante de séptimo grado.

Su madre afirma que han pasado varios años y los problemas de salud no han cesado.

Valdez afirmó que sus tres hijas recibieron el biológico, por lo cual se vieron afectadas. Ellas estudiaban en la institución educativa Santa Elena, donde se les solicitó a los padres de familia el permiso para que las estudiantes recibieran la dosis de este tipo de inmunizador.

“Yo pensé que era una vacuna común y corriente, como todas las que da el Gobierno y yo dejé que mis hijas fueran vacunadas (Valentina de 14 años, Ana María de 16 y Juliana de 19)”, dijo.

La menor de las tres recibió dos dosis del biológico, mientras que las otras sólo una porque no estaban en el colegio cuando fue siguiente la vacunación.

Esa segunda aplicación se le hizo a Valentina sin la autorización de la mamá, fue “a la fuerza”, pues ésta le había advertido a la estudiante que si volvía a haber una jornada, que no se dejara inyectar porque le había hecho daño la primera dosis y la niña aceptó.

“Llegan a vacunarla, la cogieron a la fuerza y le dijeron que dejara de ser mimada, que no estaba la mamá y que se dejara vacunar, instantáneamente la vacunaron, mi hija se desmayó y desde ese momento viene mal”, explicó la progenitora de la víctima.

Fue en abril de 2013 cuando se les aplicó la primera dosis a las tres hermanas y la segunda debía ser a los seis meses, pero en realidad fue el 27 de mayo 2014 cuando Valentina empezó a sentir ciertos síntomas que nunca antes había tenido.

Entre esas señales estaban debilidad en las piernas para caminar, dolores de cabeza, encefalitis, problemas respiratorios y demás. Durante 2014 la joven estuvo hospitalizada e incluso, permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

“Ya se ha demostrado que mi niña tiene una reacción adversa a la vacuna del Virus del Papiloma Humano”, indicó la madre, quien constató la situación de su hija en Bogotá donde encontró a más menores afectadas por el inmunizador. También viajó a otras partes del mundo donde había más víctimas y conoció algunas asociaciones internacionales donde se mostraba que esas personas tenían los mismos síntomas de Valentina.

La joven señora conoció al toxicólogo Camilo Uribe Granja en Bogotá, a donde comenzaron a llevar a víctimas de la vacuna del país. “Niñas que no caminaban empezaron a caminar. En medio de mi desesperación de ver que mi niña estaba enferma, yo arranqué para Bogotá con ella. Le hacen un examen de metales pesados y muestran que mi hija tiene intoxicación por plomo; le hacen 24 sesiones de quelaciones (tratamiento para la arteriosclerosis), mi hija vuelve a caminar”, explicó la madre.

De igual forma, entre los análisis realizados a la paciente se incluyeron resonancias, con las que en el Hospital Infantil Universitario de San José se pudo establecer que tenía una encefalomielitis desmielinizante (hinchazón en el cerebro y la médula espinal) post-vacunal.

Adicionalmente, Valentina ha sido sometida a exámenes fuera del país donde se le ha diagnosticado ‘enfermedad degenerativa’, que normalmente les da a las personas mayores de 70 años.

Asimismo, a su otra hija Ana María también le hizo daño la inmunización, pues le dio sacroileitis crónica (inflamación de una o ambas articulaciones sacroilíacas) y ha estado hospitalizada, ha presentado fuertes dolores de cabeza y disautonomías (trastornos).

Con estos diagnósticos de sus hijas acudió a varias autoridades como la Personería de Medellín, Defensoría de Familia, Procuraduría, Metrosalud “y obviamente todos dicen que no hay ninguna relación de la vacuna con la enfermedad de las niñas, que las niñas lo que dicen (esas autoridades) es que están locas y las niñas no están locas”, apuntó Milena.

Manipulación en el diagnostico

En principio Valentina estuvo hospitalizada en Bogotá, pero luego fue trasladada a Medellín.

“Digo yo que por orden del Ministerio de Salud la mandaron a hospitalizar en el San Vicente de Paul (Hospital Universitario San Vicente Fundación) y a mi niña le cambiaron todo el diagnóstico y dijeron que todo lo que había hecho en la ciudad de Bogotá era un tratamiento equivocado porque la niña no tenía orgánicamente nada y que la niña estaba loca”, narró la Ana Milena.

Ella aseveró asimismo, que a la joven le han dado mucho maltrato sicológico. Precisó que los profesores de la Universidad de Antioquia que la vieron en el San Vicente no aceptaron que tuvo una reacción adversa a raíz de la vacunación. “Cuando todos sabemos que toda vacuna, sea VPH, polio, H1N1, tiene efectos adversos. Estoy segura que esta vacuna fue la que hizo el daño orgánico en mi hija”.

Aunque el ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria y otras autoridades en Salud les prometieron a Ana Milena y a otras madres de afectadas en la Procuraduría General de la Nación en Bogotá que harían una investigación a cada una de las niñas vacunadas, no han cumplido, ni han dado algún tipo de ayuda o apoyo. “Solamente hemos recibido maltrato sicológico de parte de las entidades del Gobierno”, apuntó la joven mamá.

Actualmente Valentina sufre de síndrome de cushing, tiene un riñón más grande que otro, tiene lesiones quísticas en el hígado, tiene problemas autoinmunes, tiene unas masas que le salieron en la columna vertebral. Todo esto a raíz de la vacuna.

En la actualidad ella y otras mujeres hacen parte de la Asociación Reconstruyendo Esperanza, Víctimas de la Vacuna del Papiloma Humano, donde también están vinculadas 700 niñas enfermas de varias partes del país.

A la organización de igual forma pertenece la abogada Mónica León del Río y se cuenta con el apoyo de algunos médicos.

Sin vida propia

A raíz de esos quebrantos de salud Valentina no ha podido continuar si vida como lo hacía antes, ya no tiene una vida propia.

Ella era zanquera, practicaba el porrismo, era líder, pertenecía a un grupo de teatro, salía en comparsas de la Feria de las Flores, era buena estudiante y en general era muy activa, pero luego su estado de salud le impidió continuar con esas labores.

Lleva dos años perdidos y fue desescolarizada, debido a que gran parte del tiempo ha estado hospitalizada.

“Mi niña ya no es una niña normal, no disfruta su adolescencia, a Valentina ya la vida le cambió por completo. Yo tuve una niña sana hasta los 13 años, de ahí en adelante ha sido vivir en una clínica todo el tiempo con Valentina”, apuntó la progenitora.

Aunque son muchas las voces en favor de la vacuna, hay otras de expertos en contra como es el caso de algunos científicos que apoyan a las mamás de las afectadas, entre ellos el doctor Juan Manuel Anaya, inmunólogo de la Universidad del Rosario, quien pertenece al grupo de investigación CREA (Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes) y uno de los investigadores de la vacuna contra el VPH.

En esa investigación se encontró que lo que afecta a las niñas que reciben dosis del biológico es el síndrome Asia (conjunto de daños provocados o agravados por los adyuvantes o potenciadores de la respuesta inmune que contienen las vacunas). En el caso de la que es contra el VPH el adyuvante es el aluminio, según le informaron a Ana Milena.

Además de los síntomas mencionados las jóvenes experimentan éxtasis, mielitis transversa (trastorno neurológico) y disautonomía.

No siendo poco lo mencionado, Ana Milena y su familia pertenecían a Sura en medicina prepagada. Valentina fue ingresada a la Clínica Marly en Bogotá con lo aportado a través de esa modalidad, pero al cabo de 28 días, a través de una carta la EPS le informó a la madre que no podía seguir con el tratamiento por ser un efecto adverso a una vacuna, pues no lo cubría y sacaron al núcleo familiar del sistema.

El tratamiento ha tocado pagarlo de forma particular, ya que ni una acción de tutela prosperó para que siguiera siendo atendida por medio de Sura.

Cabe anotar que en 2015 hubo cuatro muertes de niñas afectadas y que eran parte de la Asociación.

Origen: Con la vacuna VPH los sueños de Valentina se volvieron una pesadilla – Opinión y Salud

Deja una respuesta