Japón: La medicina oriental y las antiguas farmacias de Toyama
Toyama, situada en la costa del Mar de Japón, dio la bienvenida en 2015 a la línea de tren de alta velocidad Hokuriku Shinkansen que la conectó con ciudades más turísticas (especialmente para el turista extranjero) como Kanazawa o Nagano.
Los turistas extranjeros quizá todavía no conozcan tanto Toyama, pero entre los japoneses Toyama es sin duda conocida por un elemento concreto: la medicina tradicional.
Toyama, capital de la medicina oriental tradicional
Si preguntamos a cualquier japonés que definan con una palabra la ciudad de Toyama probablemente dirán “medicina”. Y es que Toyama ha sido el centro de la industria farmacéutica japonesa y la capital de la medicina oriental tradicional de Japón desde el periodo de Edo (1603-1868).
Ya en el siglo XVII, los herbolarios de Toyama viajaban por todo el país vendiendo medicina tradicional de origen chino, después de que el señor feudal Maeda Masatoshi se recobrara rápidamente de un dolor de estómago al tomar una medicina de Toyama.
Los herbolarios de Toyama se hicieron especialmente populares por un medicamento concreto que había tomado Maeda: el ecchu-hangontan (comúnmente llamado simplemente hangontan), por el que hoy sigue siendo conocida la ciudad. El hangontan es un remedio perfecto para el dolor de estómago, un digestivo que en Toyama aseguran que sirve para todo, como indica su nombre: “bola de medicina que retiene el alma”.
Así, Toyama es la ciudad con un mayor número de patentes medicinales y con una producción que se extiende por toda Asia oriental y el sudeste asiático. De hecho, la industria farmacéutica es la industria más importante de la ciudad, donde sigue creciendo con grandes estudios, innovaciones y uso de nuevas tecnologías.
La farmacia Ikedaya Yasubei Shoten
Un ejemplo perfecto de la importancia de la medicina oriental en Toyama es Ikedaya Yasubei Shoten, una farmacia o herbolario de estilo tradicional que se encuentra en uno de los edificios más antiguos de madera de la ciudad: un amplio y antiguo almacén de medicinas y medicamentos varios.
En la entrada encontramos el símbolo de ‘ecchu-hangontan’ (越中反魂丹) escrito en un cartel tradicional que ejemplifica perfectamente el interés de esta farmacia en preservar la atmósfera de las farmacias y herbolarios de antaño.
El interior de la tienda huele a una mezcla de antiguo almacén y a hierbas y medicamentos de los que aquí se usan. Encontraremos herramientas y recuerdos de antaño pero, sobre todo, muchos medicamentos.
Las estanterías están llenas de medicamentos tradicionales japoneses y chinos y especialmente del popular etchu-hangontan, como no podía ser de otra manera, aunque también encontramos medicamentos contra los resfriados, el estreñimiento, la presión arterial y varios ungüentos y aceites para el cuidado de la piel.
La estética del local está muy cuidada, así como los paquetes de hierbas medicinales, tés medicinales y otros medicamentos tradicionales que aquí se venden en formato retro y nostálgico que entra por los ojos y dice “cómprame”, aunque no estemos aquejados de ninguna dolencia.
Aunque actualmente se usa la tecnología y otros procesos de producción modernos, en el centro de la tienda hay una antigua máquina de madera con la que se hacían pastillas medicinales en el pasado. Cuando entramos, nos mostrarán cómo funcionaba para que observemos cómo era el proceso de elaboración de las pastillas. Y es que aunque pensemos que la máquina está ahí de decoración, ¡aún funciona! De hecho, hasta podremos intentarlo con nuestras propias manos. Parece fácil, pero es muy complicado que las pastillas queden bien y sean homogéneas en tamaño.
Así pues, la farmacia Ikedaya Yasubei Shoten sigue centrada en el campo de la medicina oriental y especialmente en la medicina tradicional japonesa. Los farmacéuticos mezclan cada medicamento usando alguno de los más de 20 tipos de productos herbales y más de 200 hierbas diferentes de las que disponen.
Cada medicamento está elaborado para luchar contra unos síntomas concretos y es por ello que aquí prescriben medicina oriental después de consultar los síntomas y la condición física de cada cliente.
Finalmente, en el segundo piso encontramos el restaurante Yakuto, que sirve deliciosa comida hecha con hierbas medicinales y sin ningún tipo de conservantes ni productos químicos.
La antigua farmacia Ikedaya Yasubei Shoten está abierta todos los días de 09:00 a 18:00 horas mientras que el restaurante sirve comidas de 11:30 a 14:00 horas (y cierra los miércoles). Dispone de página web.
Cómo llegar a Ikedaya Yasubei Shoten
Más fotos en los álbumes de Luis Rodríguez y Laura Tomàs.
Origen: La medicina oriental y las antiguas farmacias de Toyama – Japonismo