Gobierno Bolivariano inicia la Semana de Vacunación de las Américas
Caracas, 22.04.16. (Prensa MPPS).- Los establecimientos de inmunizaciones de las quinientas noventas Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) distribuidas en todo el país se suman a la campaña de Vacunación de las Américas, donde se espera cubrir el 100% de niños y niñas de 0 a 6 años, a partir de este domingo 24 de abril, fecha de inicio de la campaña .
Así lo informó la viceministra de Salud Colectiva Tulia Hernández, quien destacó que esta campaña, que culmina el próximo 1 de mayo, tiene como objetivo principal dar continuidad al Plan Estratégico para la Erradicación de la Poliomielitis, aprobado por el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud en enero del 2013”.
Este lanzamiento se realizará en el Instituto de Puericultura Pediátrica , Pastor Oropeza, ubicado en Catia y contara con la presencia de la Ministra del Poder Popular para la Salud, Luisana Melo junto a su equipo de trabajo.
Tulia Hernández indicó que el Ministerio del Poder Popular para la Salud se suma a la iniciativa anual continental, respaldada por el Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud, que se centran en el cambio de tribalente oral contra los virus de poliomelitis 1,2 y 3 por la bivalente oral que contiene los tipos 1 y 2.
La Viceministra reiteró que la Semana de Vacunación de las Américas está dirigida a todos los niños menores de 6 años y la meta es avanzar hacia la erradicación mundial de la poliomielitis y mantener los logros históricos de la Revolución Bolivariana de eliminación del sarampión, la rubéola y Síndrome de Rubéola Congénita.
Además, se aprovechará la oportunidad para actualizar los esquemas de vacunación de niños, adolescentes y adultos con todas las vacunas del Esquema Nacional de Inmunizaciones, que actualmente contempla 14 vacunas que protegen contra 16 enfermedades infecto contagiosas.
Para cumplir los objetivos propuestos en la Semana de Vacunación de las Américas, se establecieron alianzas estratégicas con los Ministerios del Poder Popular para: Educación, Mujer (Fundación “Madres del Barrio”), Comunas, Pueblos indígenas, Asuntos penitenciarios, Deportes, Juventud, Cultura, Fuerzas Armadas, entre otros, indicó la Vice ministra Hernández.
Uno de los grandes logros de la Revolución- prosiguió- ha sido Ampliación en el número de vacunación de siete a catorce años del acceso y utilización de la inmunizaciones a grupos de edad distintos al de la población infantil, abarcando en la actualidad a todos los ciclos de vida, mediante la implementación de un Esquema Nacional completamente gratuito, y disponible en seis mil puestos de vacunación a escala nacional distribuidos en las quinientas noventas ASIC.
El Gobierno Bolivariano ha asumido el reto que representa la introducción sostenible de nuevas vacunas y el incremento en su inversión para ser sostenible este programa de impacto nacional, al incorporar estas nuevas vacunas, puntualizó.
Prensa MPPS