Por primera vez en la historia de las farmacéuticas multinacionales, una mujer encabezará a una compañía de gran presencia, y es que Emma Walmsley, jefa de productos de consumo de GlaxoSmithKline (GSK), será la nueva presidente ejecutiva de esta compañía británica.
Tras varios meses de examinar a candidatos internos y externos, Walmsley fue seleccionada para ocupar este cargo directivo, con lo cual se eleva a siete el número de mujeres en presidencias ejecutivas dentro del índice británico FTSE 100, el cual engloba a un centenar de empresas con la mayor capitalización en la Bolsa de Londres.
Aunque esta noticia guarda cierto valor histórico, en términos económicos podría decepcionar a importantes inversiones, como Neil Woodford, uno de los principales accionistas de la compañía, ya que, según ha señalado CNNExpansión, éste pugnaba porque se atrajera a un talento externo para tomar la batuta, pues se ha mostrado inconforme con la actual estructura de la farmacéutica.
El acceso de Walmsley a la presidencia de GlaxoSmithKline eleva las posibilidades de que la empresa abandone la idea de dividirse y mantenga su negocio de consumidores como parte importante de sus operaciones.
No obstante, esto se decidirá hasta avanzado 2017, pues Walmsley sucederá en el cargo a Andrew Witty hasta que éste se retire formalmente el 31 de marzo próximo, aunque ella se unirá a la Junta Directiva desde el primero de enero.
A través de un comunicado, Philip Hampton, presidente de GSK, aseguró que Walmsley tiene “oportunidad y potencial de crear beneficios significativos para pacientes, consumidores y nuestros accionistas”.
De acuerdo con su último reporte financiero, durante el segundo trimestre de 2016 la británica registró ingresos netos por 2 mil 150 millones de libras y ventas por 6 mil 500 millones de libras.
Imagen: GSK
Origen: Hecho histórico: una mujer dirigirá una farmacéutica multinacional