Plantas Medicinales

El onoto y sus grandes propiedades terapéuticas en la piel

1280px-achiote_urucuPor Dayana Chediak – El onoto o achiote es muy conocido para darle color a platos típico de Venezuela como las hallacas y empanadas, además que nuestros aborígenes se untaban el onoto de forma tópica en la piel  , de igual modo lo usaban como repelente de insectos.
Bixa Orellana es el nombre científico del onoto, esta planta es originaria del continente americano, de hecho las etnias indígenas del amazonas están muy relacionadas con esta planta.
Su nombre se debe a Francisco Orellana el primer navegante del río amazonas.
Entre los principios activos del onoto se encuentran los flavonoides, carotenoides (vitamina A), vitaminas del complejo B, C, leuteína, pectina, norbixina, glucósido de apiginina entre otros, siendo un buen arsenal terapéutico para un gran número de afecciones.
La bixina es el principio activo que se encuentra en las semillas del onoto, su función es la de colorante, siendo un carotinoide liposoluble.
Además los alimentos con alto contenido de bixina protegen los ojos de los rayo ultravioletas, siendo un buen antioxidante previniendo los síntomas de envejecimiento combatiendo los radicales libres.
Los aborígenes del continente suramericano fueron los primeros en utilizar las propiedades curativas del onoto, sus hojas tienen poder cicatrizante, antinflamatorio, también es un excelente antiséptico vaginal.
Las semillas del onoto son ricas en vitamina C aportando hierro y proteínas, la capa cerosa de la semilla actúa como repelente y protector ante insectos, las semillas se pueden machacar y utilizar como cicatrizante y desinflamatorio de quemaduras leves del mismo modo alivia los eczemas.
El aceite esencial extraído del onoto se utiliza en cosméticos incorporándose con facilidad en cremas, protectores solares y labiales, así mismo de poseer efectos reestructurante en el cabello gracias a que contiene flavonoides y vitamina C.
Para utilizar las grandes propiedades de esta planta que se cultiva en varias regiones del contiene americano, colocamos de 9 a 12 hojas en un litro de agua toda la noche y luego se aplica sobre la lesión, de esta manera tambien se combate las infecciones de la piel.

 

Origen: El onoto y sus grandes propiedades terapéuticas en la piel

Deja una respuesta