Descubre porque el aceite de girasol es el mejor antioxidante natural de la piel
Por Dayana Chediak– Los girasoles o mirasoles deben su nombre a que la flor gira en torno a sol, sin embargo esta planta es denominada científicamente Helianthus annuus .
Es originaria de centro américa y norte américa, pero su siembra se ha extendido a Europa y se cultiva con fines alimenticios, ornamentales y oleaginosos.
Entre los principios activos del girasol podemos encontrar fitosterina, betaína, quercetina, colina, pigmentos antociánicos, faradiol, arnidiol, fósforo y calcio, estos componentes se encuentran en los pétalos de sus flores , por su parte las semillas también posee otra gran variedad como aceites que contiene ácido linoléico, oléico, palmítico, esteárico, aráquico; lecitina y ácidos fenólicos como el clorogénico, caféico y carotenoides.
Consumir las semillas de girasol es muy popular, además que aporta múltiples beneficios como el de fortalecer el sistema inmunológico, la memoria, combate la osteoporosis siendo un excelente alimento para mujeres embarazadas por su alto contenido en ácido fólico.
De hecho los especialistas aconsejan consumir un puñado diario de semillas de girasol debito a que tiene una gran cantidad necesaria de vitamina E, siendo el mejor antioxidante natural de la piel, además que este fruto seco fortalece el corazón.
Por otra parte el aceite que se extrae de la semilla del girasol es de origen natural y es muy utilizado para la preparación de alimentos.
Sin embargo, el aceite de girasol también posee un gran arsenal terapéutico para afecciones de la piel, debido a que conlleva un gran contenido de vitamina E manteniendo la piel en buen estado,
aplicar el aceite por vía tópica en la piel en zonas resecas se recomienda, ya que es un excelente hidratante para mantener la piel tersa, libre de arrugas y estrías, además que es ideal es para el tratamiento de dermatitis.
Como ocurre con otros aceites de origen vegetal, al aplicarlos sobre la piel aporta estos beneficios.
El cobre es otro de los regalos que ofrecen Los girasoles, este mineral contribuye a la pigmentación del cabello, también poseen zinc ayudando al crecimiento del folículo piloso y las uñas.
En la cosmética natural es muy utilizado el girasol, estando presente en productos como jabones de baño, champú, desmaquillante, cremas hidratantes, acondicionadores, bronceadores, entre otros.
Origen: Descubre porque el aceite de girasol es el mejor antioxidante natural de la piel