Bolivia produce 76 por ciento de medicamentos demandados en el país
Según el directivo, Cifabol tiene las posibilidades técnicas y productivas para atender plenamente una buena parte de las necesidades de fármacos de la población.
Todos los laboratorios bolivianos trabajamos con tecnología de punta y de alto desarrollo en el mundo entero, por lo que garantizamos que la calidad de nuestra producción sea de gran nivel, agregó.
Ayllón aclaró que de la lista de medicamentos esenciales, actualizada de manera permanente por el Ministerio de Salud, el país elabora 651 fármacos, entre los más importantes y de mayor consumo.
Precisó que en la actualidad Bolivia dispone de 31 laboratorios dedicados a la fabricación de medicamentos para abastecer a casi cinco mil establecimientos, entre cadenas y farmacias de barrio.
De igual manera atiende los requerimientos de más de tres mil 300 instalaciones médicas, entre hospitales, clínicas, centros de salud e incluso las postas más pequeñas.
También se refirió al trabajo de manera conjunta con las autoridades del sector y demandó un mayor control a la comercialización de medicamentos ilícitos, falsificados y de contrabando en el mercado, que atentan contra la salud de la población.
‘Para nosotros es fundamental trabajar en coordinación con las autoridades del sector salud. Nuestro propósito es lograr que el resultado de ese trabajo coordinado beneficie de la población boliviana’, afirmó.
Por su parte, el gerente de Cifabol, Carlos Peñaranda, explicó que la industria farmacéutica boliviana atiende de forma integral el requerimiento del mercado público y privado.
De acuerdo con Peñaranda, esa industria tiene una participación del 1,3 por ciento en el Producto Interno Bruto e invirtió alrededor de 500 millones de dólares en los últimos cinco años en maquinaria y tecnología.
Origen: Bolivia produce 76 por ciento de medicamentos demandados en el país