Icono del sitio Arsenal Terapéutico

México: Inmunoglobulina Humana y ciprofloxacino falsificados alerta la agencia Sanitaria

Emite Cofepris 2 alertas por falsificación de tratamientos médicos

Por: Dayana Chediak

En México la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó dos alertas sanitarias para informar a la población sobre la falsificación del producto Octagam 10% que se trata de Inmunoglobulina Humana Normal Endovenosa y del fármaco Proflax-F  de principio activo ciprofloxacino, en presentación de cápsulas de 500 mg.

La empresa Octapharma quien es el responsable de elaborar el Octagam envió la notificación a la agencia sanitaria mexicana sobre la falsificación del medicamento, donde mencionan que el lote B517A899T1 con fecha de caducidad de octubre del año 2017, es el que se encuentra involucrado en el hecho ilícito, cabe destacar que el laboratorio fabricante fue quien envió las pruebas a Cofepris, donde señalaron la evidencia con los análisis correspondientes que determinó que el fármaco es falso.

El medicamento falsificado posee un contenido desconocido debido a su condición de ilícito, además no se determina sus reacciones adversas, y condiciones sanitarias en las que fue elaborado. También cabe señalar que la presentación ilícita es de 200 ml y la original contiene 100 ml.

La autoridad sanitaria informó que han realizado visitas de verificación a los establecimientos  relacionados donde se han encontrado las muestras falsificadas, donde se identificó a dos presuntos distribuidores relacionados a la venta de estos productos, entre los cuales se encuentra el Grupo Farbel y  C. Francisco Rodríguez Aguilar donde exhibe el nombre comercial ONK KUALITY.

Las empresas relacionas con el hecho ilícito carecen de la autorización por parte de esta Autoridad Sanitaria para la comercialización de medicamentos, además presentan domicilios erróneos dentro de su documentación comercial.

El  producto Proflax-F donde su principio activo es Ciprofloxacino, en la presentación cápsulas de 500 mg, fue otros de los medicamentos que la autoridad sanitaria informó como falsificado, debido a que determinó que el registro sanitario No. 411M2005 SSA IV corresponde a otro producto y no al que está comercializando.

El Ciprofloxacino falsificado fue identificado durante una visita de verificación sanitaria de la Cofepris en un establecimiento, donde el registro sanitario no corresponde al fármaco, además dicho producto informa que es elaborado en México por Productos MEDFASA, sin embargo la empresa no existe en la base de datos en la Comisión Federal mexicana.

La Cofepris recomendó a la población no adquirir ni usar estos productos ilícitos porque puede generar un riesgo a la salud a la población, y en caso de haber adquirido o usado los fármacos, debe notificar a los números telefónicos de la institución sanitaria.

La COFEPRIS en la alerta sanitaria expresó que seguirán con las acciones de vigilancia para evitar la venta de productos que puedan representar un riesgo a la población, por medio de la clausura de establecimientos que los distribuyan o comercialicen, de esta manera asegurar que los productos ilegales se les asignará sanciones administrativas.

La alerta también expresó que las empresas de paquetería y mensajería con servicios internacionales, deberán “abstenerse de distribuir estos productos”, debido a que en todos los casos, requieren de un permiso previo de importación emitido por la institución COFEPRIS, en caso de no cumplir recibirán sanciones administrativas

El producto Octagam de 10% de Inmunoglobulina Humana Normal Endovenosa, está indicado para la substitución o reposición en deficiencias primarias y secundarias de inmunoglobulinas, así como en la modificación de la respuesta inmune en enfermedades autoinmunes. Y el ciprofloxacino es uno de los antibióticos más utilizados, que sirve para el tratamiento de la infección urinaria y de las diarreas bacterianas

Descargar (PDF, 236KB)

Salir de la versión móvil