El viceministro de Recursos, Tecnologías y Regulación del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), Gerardo Briceño, manifestó que el conglomerado productivo del sector salud nació con la iniciativa de unificar la producción del estado venezolano en materia de insumos médicos.
En entrevista en el programa Salud Soberana, transmitido por Radio Miraflores y presidido por el ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado; Briceño indicó que “esta iniciativa impulsada por el presidente Nicolás Maduro en el 2016, busca unificar políticas de producción, investigación, desarrollo, y recursos humanos sobre el sistema productivo”.
Explicó que el MPPS bajo las líneas de atención de salud al pueblo de Venezuela dicta las líneas en materia de producción de medicamentos para los venezolanos.
“Venezuela produce medicamentos tanto en el sector público como en el sector privado, en el sector público con importantes inversiones en áreas estratégicas como hemoderivados, que muy pocos países en Latinoamérica tienen una planta tan importante como Quimbiotec y una planta de vacunas como Espromed Bio, vacunas y biológicos de los cuales en este momento se están produciendo cantidades importantes, gracias al convenio Cuba-Venezuela“, dijo.
El Viceministro informó que entre 2014 y 2018 se ha logrado a través del Convenio Cuba-Venezuela, 16 millones 400 mil dosis de medicamentos biológicos y vacunas, que se traduce en 13 productos que no han faltado a pesar de la guerra económica por la que atraviesa el país.
Asimismo, indicó que “estamos produciendo medicamentos para la malaria, Cloroquina, dentro de una de las plantas, y adicionalmente en Mérida estamos produciendo medicamentos orales básicos para las mujeres embarazadas”.
Sobre las empresas del sector público, explicó que se está levantando la producción de Quimbiotec apoyados con la Republica de Cuba en el tema de producción de hemoderivados importantísimos para el país.
“La producción de medicamentos en la industria del Estado está apalancada inicialmente en poder cubrir las necesidades del Ministerio de Salud, y las necesidades de la población venezolana de forma gratuita, en este caso los medicamentos producidos por Quimbiotec y Espromed Biot y otras empresas van directamente a apoyar los programas de salud del ministerio” agregó.
Origen: MPPS busca unificar la producción en materia de insumos médicos – Portal VP