La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha comunicado que un grupo de trabajo de la Unión Europea (UE), creado para abordar problemas con el suministro de medicamentos, publicó dos documentos basados en la ‘Orientación para los titulares de autorizaciones de comercialización sobre la notificación de la escasez en la UE‘ y en una ‘Guía de buenas prácticas para la comunicación al público sobre problemas de disponibilidad de medicamentos’.
Este grupo de trabajo fue establecido por los reguladores de la UE para abordar mejor los problemas potenciales con el suministro de medicamentos y para desarrollar y coordinar acciones para facilitar la prevención, identificación, gestión y comunicación sobre la escasez.
Ambos documentos sientan las bases para un enfoque mejorado y armonizado de la UE en el informe y la comunicación sobre la escasez de medicamentos y los problemas de disponibilidad, «una prioridad de Salud Pública clave para la red de la UE», subraya este organismo regulador.
Orientación a la industria farmacéutica
Sobre el primer documento citado, la EMA apunta que «proporciona orientación a la industria farmacéutica, un actor clave para abordar la escasez, para facilitar la detección y notificación temprana a las autoridades competentes». Así, esta guía se basa en una definición común del término ‘escasez’, que debería permitir un enfoque más armonizado y oportuno en la detección y gestión de problemas con el suministro de medicamentos. En la guía se incluye una plantilla propuesta para la notificación de escasez por parte de las empresas.
Por su parte, ‘Guía de buenas prácticas para la comunicación al público sobre problemas de disponibilidad de medicamentos‘, dirigido a las autoridades nacionales competentes de la UE y la EMA, presenta principios y ejemplos de buenas prácticas para la comunicación sobre la escasez al público, incluidos pacientes y profesionales de la salud.
Origen: La EMA merjora la comunicación ante la escasez de medicamentos