Plantas Medicinales

Conoce los increíbles beneficios de la sábila (aloe vera)

La sábila es una planta medicinal famosa por su uso en variadas recetas caseras para el cuidado de la piel y el cabello. Es fácil de encontrar en tiendas naturistas, mercados, o a su vez, puede ser cultivada en casa. Los beneficios de la sábila van desde humectante hasta laxante. También es conocida como aloe vera, y en el mundo, existen más de 200 especies.

La sábila se caracteriza por tener hojas duras y gruesas con forma de lanza o sierra, sus bordes son espinosos, y terminan en un ápice puntiagudo. El color de sus hojas varía desde el gris hasta el verde brillante, y se mantienen durante todo el año. Del centro de las hojas crecen tallos delgados con flores amarillas o rojas, y con pequeños frutos que contienen las semillas.

Del centro de las hojas crecen tallos delgados con flores y frutos que contienen las semillas. Pixabay

Los beneficios del aloe vera en diferentes casos

Los beneficios del aloe vera se concentran en la savia gelatinosa que se encuentra en el interior de las hojas. Esta savia puede ser transparente o amarillenta. Tiene un olor intenso y su sabor es amargo. Se debe cortar las hojas para extraer la savia, y usarla los siguientes casos:

Para quemaduras

Gracias a sus propiedades calmantes, cicatrizantes, humectantes y regeneradoras, la sábila puede ser usada para tratar quemaduras de la piel. Para quemaduras de primer y segundo grado es recomendable aplicar la savia directamente en la zona afectada. En caso de ser quemaduras más profundas, primero desinfectar la zona, untar el jugo de la savia y acudir al médico.

Para problemas en la piel también se puede usar el ungüento de aloe vera. Pixabay

Para evitar quemaduras de sol, se recomienda untar la savia antes de salir. Después de la exposición a los rayos, volver a frotar la piel con la sábila. Seguir el tratamiento anterior si se ha sufrido una quemadura de sol, o a su vez, aplicar la sábila en forma de ungüento.

Para alergias y comezones

Otra de sus propiedades es ser antiflamatoria. Por eso, el jugo de aloe vera ayuda a calmar la irritación y la sensación de picazón en la piel. Lo único que se debe hacer es aplicar el jugo de la planta directamente en la piel. También se recomienda utilizar el ungüento de aloe vera.

Para el cabello

La sábila posee enzimas como amilasa, lipasa o fosfatasa las cuales ayudan a remover las células muertas del cuero cabelludo. La cantidad de vitaminas y minerales que existen en su jugo nutren e hidratan las fibras capilares. Estos beneficios del aloe vera lo hacen un gran aliado para el crecimiento capilar y la eliminación de la caspa.

Para conseguir los resultados deseados basta con mezclar la savia de aloe vera con otros ingredientes como claras de huevo o aguacate. Aplicar en forma de mascarilla capilar y retirar mediante un lavado normal con champú. Para tratar la caspa, mezclar la savia con miel y yogur natural para humectar el cuero cabelludo y evitar la aparición de escamas de caspa.

Para las arrugas

Uno de los beneficios de la sábila es el de estimular la producción de colágeno en la piel. Para disminuir o eliminar arrugas y líneas de expresión, es necesario aplicar el gel de aloe vera en los lugares a tratar. Lavar la piel con jabón neutro y secar con una toalla limpia a manera de toques.

Para problemas estomacales

Las vitaminas del complejo B presentes en el gel de aloe vera lo hacen ideal para tratar variados problemas estomacales. Puede ayudar en la cicatrización de heridas provocadas por úlceras gastrointestinales. Además, funciona como regenerador de las paredes y mucosas estomacales. Puede prevenir la aparición de enfermedades hepáticas. También, puede ayudar a producir insulina y a nivelar los niveles de colesterol en la sangre.

Para aprovechar los beneficios de la sábila, se debe consumir el zumo de la planta. Para esto, debe licuar el gel de aloe vera con zumo de limón en una licuadora. Después, agregar agua y vinagre blanco. Si desea, puede agregar miel a la receta. Beber un vaso de la mezcla todos los días.

Se puede consumir el jugo de aloe vera para aprovechar sus beneficios. Pixabay

Para el asma

La sábila es ideal para tratar problemas respiratorios gracias a sus propiedades antihistamínicas, además de funcionar como dilatador de bronquios. Para aliviar síntomas del asma es necesario, hervir en un recipiente con agua, varias pencas de aloe vera. Luego respirar el vapor de la infusión. Para potenciar el remedio, se puede agregar jugo de limón o jengibre rallado.

Para fortalecer las defensas del sistema inmunitario

Las grandes concentraciones de vitaminas y minerales de esta planta la hacen ideal para aportar nutrientes al organismo. Para esto, se debe beber el jugo de sábila en infusiones de plantas medicinales como cedrón, horchata, hierba luisa, entre otras.

Créditos de la imagen:
• También se puede consumir el jugo de aloe vera para aprovechar sus beneficios del autor Pixabay
• Para problemas en la piel también se puede usar el ungüento de aloe vera del autor Pixabay
• Del centro de las hojas crecen tallos delgados con flores y frutos que contienen las semillas del autor Pixabay
• Aloe Vera del autor Pixabay

Créditos de la imagen destacada:
• Aloe Vera del autor Pixabay
Origen: Conoce los increíbles beneficios de la sábila – VizyRed

Deja una respuesta