Argentina: El Secretario de Salud presenta su renuncia tras la polémica por el aborto no punible
Aldolfo Rubinstein renuncia este mediodía a la Secretaría de Salud.
El ex ministro Daniel Gollán aseguró que Rubinstein y sus colaboradores se llevaron sus pertenencias y la Secretaría de Salud quedó “acéfala” luego de que el gobierno publicara en el Boletín Oficial el decreto que derogó el protocolo de aborto no punible que su área había ideado.
Ese instrumento lleva las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña y la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, e incluye fuertes críticas a su decisión de impulsar una nueva guía que garantice el derecho al aborto no punible a todas las personas gestantes del país.
La polémica generó una pequeña crisis en la administración nacional a 20 días del recambio de autoridades.
El miércoles se había publicado el nuevo protocolo lo que provocó críticas en el seno de Cambiemos, donde las posturas en torno al aborto están divididas y generan fuertes fricciones.
La Secretaría de Gobierno de Salud aprobó el protocolo nacional para la atención integral de las personas con derecho a #ILE. Un gran paso para seguir avanzando en la consolidación de derechos y en la protección de la salud pública con equidad. https://t.co/yjevwcLTmh
— Adolfo Rubinstein (@RubinsteinOk) November 20, 2019
Ese mismo día, por la tarde, el Jefe de Gabinete le pidió explicaciones al funcionario y le comunicó que la norma sería revocada.
Y un día más tarde, Stanley, jefa política de Rubinstein, oficializó la decisión: “Fue una determinación inconsulta”, argumentó.
El radicalismo en bloque -de donde proviene el secretario saliente- respaldó los alcances del protocolo y desafió al Presidente, lo que ahondó más las divisiones.
“En concordancia con los valores de nuestro partido, desde el Comité Nacional y la mesa de la Convención Nacional de la UCR creemos necesaria la resolución ministerial 3158/19, que da lugar al protocolo de Interrupción Voluntaria del Embarazo”, expresó el centenario partido en un comunicado.
En ese sentido, para el radicalismo la aplicación del nuevo protocolo “está dentro de lo establecido en nuestro Código Penal desde el año 1921 y reconocido en el fallo ‘FAL'” de la Corte Suprema de Justicia.
Además, la UCR valoró el “compromiso por la salud pública y el trabajo realizado” por Rubinstein.
Si bien en la Casa Rosada habían decidido no pedirle la renuncia para “no victimizarlo”, luego de leer el decreto publicado hoy Rubinstein decidió dejar el Gobierno.
Los fundamentos de su salida quedarán asentados en una carta formal que presentará en las próximas horas, según adelantó la periodista Mariana Contartessi en radio La Red.
En declaraciones a radio La 990, el ex ministro de Salud durante el gobierno de Cristina Kirchner Daniel Gollán calificó de “bochorno” el decreto publicado hoy en el Boletín Oficial que derogando lo que había dispuesto el miércoles pasado Rubinstein.