Agotadas las mascarillas en España por el coronavirus de Wuhan
-
La población china residente en España está comprando masivamente mascarillas
-
Los farmacéuticos explican que no todas protegen igual y reconocen que los chinos adquieren las más específicas
-
También ha aumentado la demanda de geles desinfectantes para las manos
No quedan mascarillas en las farmacias. Los chinos están arrasando con ellas. Los que viven en España las compran a cientos, a miles, para mandarlas a China. Según Cofares, la distribuidora farmacéutica que más vende en España, las ventas de mascarillas se dispararon más del 330% el 22, 23 y 24 de enero, respecto a los mismos días del año anterior. Y las ventas online han crecido un 350%.
En España hay, según el Instituto Nacional de Estadística, 224.559 personas de nacionalidad china. Y saben perfectamente lo que quieren. “En China están muy acostumbrados a protegerse, es común verles con mascarilla en el metro, en los centros comerciales”, explica Rosalía Gozalo, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y dueña de una farmacia en la capital.
Así que piden unas mascarillas concretas. “Las de protección”, aclara Gozalo. Porque las mascarillas más habituales, las desechables que se suelen ver en el personal sanitario, “protegen de dentro a afuera”, dice la farmacéutica. Es decir, que evitan que la persona que la lleve expulse fluidos o secreciones. Pero no filtra los virus que le vienen del exterior.
Ésas, conocidas como mascarillas quirúrgicas, son las únicas que se pueden encontrar ahora en las farmacias. “Y los chinos, ante el desabastecimiento que hay, se las llevan. Porque llevar eso es mejor que no llevar nada”, explica Gozalo.
No todas las mascarillas protegen igual
Pero las que se demandan masivamente son las que tienen filtro. Es decir, mascarillas que evitan que penetren partículas. Son las mejores. Y en concreto, las que filtran en torno al 90% de las partículas de 0,3 micras de diámetro son las recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Y no, de ésas apenas quedan en toda España. “Hay rotura de stock”, dice Gozalo, lo que significa que ni siquiera los proveedores de las farmacias las tienen, y que los productores no dan a basto para cubrir la demanda.
La farmacéutica recomienda no alarmarse, y no acudir en masa a las farmacias, “no es necesario usar mascarilla porque en España no hay ningún caso todavía, y aunque lo hubiera hay muchas otras recomendaciones que se pueden seguir”. Éstas son:
- Mantenerse a una distancia de un metro de una persona enferma.
- Toser en pañuelos desechables. Es mejor evitar hacerlo en las manos porque luego con ellas tocamos cosas y podemos propagar el virus.
- Lavarse las manos continuamente.
Te Recomendamos
De hecho, ésta última es la recomendación más repetida estos días por médicos, enfermeras y farmacéuticos. La higiene acaba con los virus y así se evita la propagación. Si no es posible, son válidos los geles desinfectantes que se venden en las boticas. Su demanda también ha aumentado exponencialmente en los últimos días.
Origen: Agotadas las mascarillas en España por el coronavirus de Wuhan – NIUS