España: La AEMPS autorizó 1.357 fármacos de uso humano en 2019
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha publicado su ‘Memoria de Actividades 2019‘, un documento que recoge los principales indicadores que permiten conocer su labor a lo largo de dicho año, así como los proyectos y avances más destacados, en el que resalta que autorizó 1.357 fármacos de uso humano y 109 de uso veterinario.
Al igual que el informe del año pasado, la Memoria de 2019 de este organismo refleja, con una visión transversal y global, los procesos de trabajo desempeñados, desmarcándose de la organización tradicional por departamentos seguida en documentos anteriores al ejercicio de 2018.
Uno de los hitos correspondientes al año pasado fue la puesta en marcha de un nuevo Plan Estratégico de la Agencia, correspondiente al periodo 2019-2022. El mismo será la hoja de ruta para alcanzar el principal objetivo de la misma: “ser referentes para la ciudadanía y los profesionales de la Sanidad en materia de medicamentos, productos sanitarios, cosméticos y productos de cuidado personal”.
Seguridad y disponibilidad de medicamentos
En lo concerniente a la seguridad de los medicamentos de uso humano, en febrero de 2019, entró en aplicación el Reglamento delegado (UE) 2016/161 sobre dispositivos de seguridad de los fármacos de uso humano. Por su parte, en diciembre del mismo año, se publicó el Real Decreto 717/2019, que permitió incluir los aspectos nacionales de su aplicación. Con base en esta normativa se creó un sistema de repositorios, y en España, el Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM), que permite examinar con las máximas garantías que el medicamento es genuino antes de ser dispensado o administrado al paciente.
En relación con la disponibilidad de los medicamentos, la AEMPS intervino en 609 actuaciones contra los problemas de suministro hasta que se produjo su restablecimiento. Como consecuencia de esto, inició 13 expedientes sancionadores contra laboratorios farmacéuticos por faltas relacionadas con los problemas de suministro.
En otro orden de cosas, la resistencia a fármacos antimicrobianos continuó siendo uno de los puntos clave del pasado 2019, año en el que se puso en funcionamiento el segundo Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y que la AEMPS sigue coordinando. El primer PRAN finalizó con una reducción significativa del consumo de antibióticos en el periodo 2015-2018: un 7,2 por ciento en salud humana y un 52,3 por ciento las ventas de antibióticos veterinarios entre 2014-2018.
Origen: La AEMPS autorizó 1.357 fármacos de uso humano en 2019