Principales acuerdos de la última década entre farmacéuticas y biotecnológicas estadounidenses
Merck ha anunciado la adquisición de la británica Verona Pharma por cerca de 10.000 millones de dólares, en el marco de la estrategia del gigante farmacéutico estadounidense para diversificarse más allá de su exitoso tratamiento oncológico Keytruda.
Esta operación se suma a una creciente lista de transacciones de alto perfil realizadas en la última década por compañías farmacéuticas de Estados Unidos, que buscan hacerse con terapias prometedoras en campos como la oncología, neurología, enfermedades raras y obesidad.
A nivel mundial, las fusiones y adquisiciones (M&A) en el sector farmacéutico y biotecnológico han alcanzado un valor de 105.300 millones de dólares en lo que va de 2025, según datos de LSEG, lo que supone un aumento del 7% respecto al año anterior y el mayor monto acumulado para este periodo desde 2023.
A continuación, algunos de los acuerdos más destacados protagonizados por empresas farmacéuticas y biotecnológicas estadounidenses en la última década:
Año | Adquiriente | Objetivo | Valor del acuerdo | Descripción |
---|---|---|---|---|
2025 | Merck & Co | Verona Pharma | Aprox. 10.000 millones USD | Refuerza el portafolio respiratorio de Merck ante la inminente expiración de la patente de Keytruda. |
2025 | Johnson & Johnson | Intra-Cellular Therapies | 14.600 millones USD | Amplía la presencia de J&J en tratamientos de enfermedades cerebrales. |
2024 | Novo Holdings | Catalent | 16.500 millones USD (incluyendo deuda), 11.500 millones USD (excluyendo deuda) | Aumenta la capacidad de producción para el popular medicamento contra la obesidad Wegovy de Novo Nordisk. |
2023 | Merck & Co | Prometheus Biosciences | 10.800 millones USD | Añade tratamiento experimental para colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn, fortaleciendo la presencia de Merck en inmunología. |
2023 | Bristol Myers Squibb | Karuna Therapeutics | 14.000 millones USD | BMS obtiene un prometedor antipsicótico mientras expiran las patentes de sus terapias más antiguas. |
2023 | Pfizer | Seagen | 43.000 millones USD | Refuerza el portafolio oncológico de Pfizer ante la caída en ventas de productos relacionados con la COVID y la competencia de genéricos. |
2022 | Amgen | Horizon Therapeutics | 27.800 millones USD | La mayor compra del sector en 2022, fortalece el portafolio de enfermedades raras de Amgen. |
2022 | Pfizer | Biohaven Pharmaceutical Holding | 11.600 millones USD | Pfizer apuesta fuerte por una nueva clase de medicamentos para la migraña. |
2021 | Merck & Co | Acceleron Pharma | Aprox. 11.500 millones USD | Diversifica el portafolio de Merck más allá del cáncer. |
2021 | Ginkgo Bioworks | Soaring Eagle Acquisition | 17.500 millones USD | Ginkgo planea salir a bolsa mediante fusión con un “cheque en blanco” respaldado por exejecutivos de Hollywood Harry Sloan y Jeff Sagansky. |
2020 | AstraZeneca | Alexion Pharmaceuticals | 39.000 millones USD | La mayor operación de AstraZeneca para diversificarse fuera del ámbito oncológico, apostando por medicamentos para enfermedades raras e inmunología. |
2020 | Bristol Myers Squibb | MyoKardia | Aprox. 13.000 millones USD | Refuerza el portafolio de tratamientos para enfermedades cardíacas de Bristol. |
2020 | Gilead | Immunomedics | 21.000 millones USD | Refuerza el portafolio oncológico de Gilead. |
2019 | Mylan | Upjohn (Pfizer) | Aprox. 12.000 millones USD | La adquisición de Upjohn por Mylan se estructuró como fusión por acciones, dando lugar a Viatris. |
2019 | AbbVie | Allergan | 63.000 millones USD (83.000 millones USD incluyendo deuda) | AbbVie obtiene el control de Botox y diversifica su portafolio más allá de su entonces superventas Humira. |
2019 | Pfizer | Array Biopharma | 11.400 millones USD | Pfizer obtiene activos en oncología. |
2019 | Bristol Myers Squibb | Celgene Corp | 74.000 millones USD | Una de las mayores fusiones farmacéuticas de la historia. |
2017 | Johnson & Johnson | Actelion | 30.000 millones USD | La filial Janssen Holding de J&J adquiere Actelion; la unidad de I+D de Actelion se escinde en Idorsia. |
2017 | Gilead Sciences | Kite Pharma | 11.900 millones USD | Refuerza la posición de Gilead en terapia celular, especialmente en tratamientos CAR-T para el cáncer. |
2016 | Pfizer | Medivation | 14.000 millones USD | Pfizer adquiere el exitoso medicamento contra el cáncer de próstata Xtandi. |
2015 | Shire | Baxalta | 32.000 millones USD | Impulsa a Shire a una posición líder en el tratamiento de enfermedades raras. |
2015 | AbbVie | Pharmacyclics | 21.000 millones USD | AbbVie accede a uno de los medicamentos oncológicos más vendidos del mundo, ampliando su presencia en este lucrativo campo. |
2015 | Valeant Pharmaceuticals (ahora Bausch Health) | Salix Pharmaceuticals | 14.500 millones USD | Consolida a Valeant como líder en medicamentos gastrointestinales. |
2015 | Pfizer | Hospira | 15.000 millones USD | El acuerdo crea un negocio farmacéutico global líder para Pfizer. |