Venezuela

FETRAMECO propone participación protagónica de los trabajadores en políticas farmacéuticas nacionales

En una reunión histórica de la junta directiva de la Federación de Trabajadores del Sector Farmacéutico y Afines (FETRAMECO), el reconocido farmacéutico y exministro de Comercio del presidente Hugo Chávez, Eduardo Samán, asumió formalmente su rol como asesor estratégico. Durante el encuentro, presidido por Lili Rincón presidenta de FETRAMECO y Abilio Echenique, secretario general, Samán respaldó la exigencia constitucional de que el gremio participe en la elaboración, ejecución y control de las Politicas Farmacéuticas Nacionales.

Fundamento Constitucional y Propuesta Clave

Samán, basándose en los preceptos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), destacó: “La CRBV garantiza el derecho protagónico del pueblo en la gestión pública, especialmente en áreas estratégicas como la salud y la economía. FETRAMECO, como representante legítimo de los trabajadores del sector, debe ser parte activa en la elaboración de políticas farmacéuticas. Ignorar su voz no solo viola el Artículo 62 que consagra la participación en la formación y control de políticas públicas, sino que debilita la soberanía farmacéutica y el derecho a la salud.

En línea con el documento presentado por FETRAMECO, Samán enfatizó que la cogestión y la economía participativa son pilares para combatir el desabastecimiento y la especulación. Como ejemplo, respaldó la creación del Observatorio de Suministro y Precios de Medicamentos, una iniciativa propuesta por el gremio para monitorear la cadena productiva en tiempo real.

Estructura del Observatorio: La Propuesta Técnica

Durante su intervención, Samán detalló la viabilidad del Observatorio, cuyo diseño presentado incluye:

  • Red de Monitoreo: 50 comités locales en fábricas, distribuidoras y farmacias, apoyados por una app móvil para reportes inmediatos.
  • Centro de Análisis: Base de datos con inteligencia artificial para detectar patrones de desabastecimiento (ej.: insulina o antihipertensivos), operado por técnicos de FETRAMECO.
  • Transparencia: Plataforma web pública con mapas interactivos de stock e informes trimestrales a instituciones del Estado.

Declaraciones de Liderazgo Sindical

Lili Rincón, presidenta de FETRAMECO, afirmó: “La asesoría del Dr. Samán refuerza nuestra lucha por hacer valer los Artículos 70 y 84 de la CRBV. Los trabajadores tenemos el conocimiento operativo para optimizar la producción y distribución de medicamentos y exigimos ser corresponsables de estas políticas”.

Abilio Echenique, secretario general, añadió: “Este Observatorio no es un proyecto aislado: es la materialización del derecho a la participación protagónica que exige la Constitución. Integrarnos a la elaboración y control de políticas farmacéuticas es un paso urgente para garantizar el acceso a la salud como derecho humano fundamental”.

Deja una respuesta