Internacionales

La fotosensibilidad por medicamentos puede dañar la piel más que el sol

Más de 300 fármacos pueden provocar lesiones cutáneas al combinarse con la radiación sola
Dr. José Padilla

Más de 300 medicamentos pueden provocar una reacción cutánea conocida como fotosensibilidad, una respuesta anormal de la piel causada por la interacción entre el fármaco y la radiación ultravioleta (UV). Con la llegada del verano y el aumento de la exposición solar, conocer este efecto y cómo prevenirlo es esencial para evitar lesiones dolorosas y persistentes, según ha indicado el doctor José Padilla, facultativo del servicio de Urgencias del Hospital Quirónsalud Córdoba.

El doctor Padilla, que es también miembro de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), ha explicado que la fotosensibilidad inducida por medicamentos puede presentarse en dos formas. La reacción fototóxica, similar a una quemadura solar, afecta a las zonas expuestas y suele desaparecer una semana después de interrumpir el tratamiento, aunque puede dejar una pigmentación persistente durante meses. Por otro lado, la reacción fotoalérgica se asemeja a la dermatitis atópica, con erupción y picor, y su recuperación depende de la respuesta individual.

Es importante subrayar que no todas las personas que toman medicamentos fotosensibilizantes sufren este tipo de reacción. “La clave está en identificar los fármacos con este riesgo”, ha señalado el doctor Padilla, quien recuerda que los envases incluyen un símbolo de triángulo rojo con un sol y una nube que advierte de esta posibilidad. Entre los medicamentos que pueden causar fotosensibilidad se encuentran antibióticos, antifúngicos, antiinflamatorios, agentes cardiovasculares e hipoglucemiantes orales, entre otros.

Las principales reacciones de fotosensibilidad que se atienden en Urgencias incluyen urticaria solar, fotosensibilización química y erupción polimorfa. Además, patologías como el lupus eritematoso sistémico o algunas porfirias pueden generar lesiones cutáneas graves al exponerse al sol. El diagnóstico suele ser clínico, aunque en algunos casos se requiere un fototest para determinar el tipo de reacción.

Origen: La fotosensibilidad por medicamentos puede dañar la piel más que el sol

Deja una respuesta