
Teherán, IRNA- El ministro iraní de Salud, por medio de una declaración, advirtió sobre las consecuencias catastróficas de las sanciones internacionales en la salud pública y calificó dichas sanciones como un “crisis silenciosa de salud” que amenaza directamente la vida de civiles, exhortando a la comunidad internacional a una acción inmediata.
En la declaración de Mohamad Reza Zafarqandi en la sesión especial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se lee que las víctimas causadas por las sanciones igualan o incluso superan las de las guerras.
La nota ha añadido que el acceso desigual a vacunas y medicamentos durante la pandemia de COVID-19 fue solo la punta del iceberg.
Hoy, ha señalado Zafarqandi, que los pacientes con cáncer enfrentan interrupciones en sus tratamientos y los sistemas de salud luchan por obtener repuestos para equipos de diálisis y tomografía computarizada.
“Estos no son problemas técnicos, sino consecuencias directas de los obstáculos financieros y bancarios que incluso violan las supuestas exenciones humanitarias”, ha denunciado.
El ministro ha cuestionado: “La Organización Mundial de la Salud defiende la ‘cobertura sanitaria universal’, pero ¿cómo puede alcanzarse este objetivo cuando los sistemas de salud han sido deliberadamente abandonados en medio de la tormenta de sanciones?”
“Mi solicitud a esta asamblea tiene tres dimensiones: reconocimiento y admisión. Pido a la OMS y a los Estados miembros que reconozcan oficialmente los graves impactos de las sanciones sobre la salud de los ciudadanos y la violación de su derecho a la salud como una preocupación seria internacional”, concluyó.
Origen: Las sanciones, una amenaza silenciosa pero mortal para la salud global – IRNA Español