Un juez federal determinó este viernes que 36 empresas farmacéuticas y sus ejecutivos deberán enfrentar casi todas las acusaciones en una demanda antimonopolio presentada por la mayoría de los estados de EE. UU., quienes los acusan de conspirar para fijar los precios de 80 medicamentos genéricos.
El juez principal Michael Shea, del tribunal federal de distrito en Connecticut, rechazó los argumentos de que 45 estados, el Distrito de Columbia y cuatro territorios estadounidenses esperaron un tiempo irrazonable para presentar sus reclamaciones federales antimonopolio y que no cumplieron con los plazos formales para presentar demandas similares bajo leyes estatales.
Encabezados por Connecticut, los estados acusan a farmacéuticas como Pfizer, Perrigo y Sandoz de conspirar para aumentar los precios, limitar la competencia y repartirse clientes de medicamentos, principalmente destinados a tratar afecciones cutáneas, entre 2009 y 2016.
En una decisión de 130 páginas, Shea sostuvo que los acusados no lograron demostrar que los estados “carecieran de diligencia” al perseguir el caso, citando pruebas de que los demandados llevaron a cabo “actos afirmativos” para ocultar su presunta colusión.
“Un jurado razonable podría concluir que las acciones de los acusados, como ‘culpar al suministro’, presentar ofertas artificialmente elevadas y citar falsamente los costos de producción para justificar aumentos de precios, tenían como objetivo ocultar su supuesta conspiración”, escribió el juez con sede en Hartford.
Los abogados de Pfizer, Perrigo y Sandoz no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios realizadas fuera del horario de mercado. Tampoco una portavoz del fiscal general de Connecticut, William Tong, respondió de inmediato a una solicitud similar.
Entre los nombres comerciales de los productos implicados en el caso se encuentran el medicamento para el acné Differin, la crema antimicótica Lotrimin AF y Ritalin, utilizado para el trastorno por déficit de atención y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
