Internacionales

Cuba: Fármacos entran o salen del Cuadro básico de medicamentos

farmaco.jpg

ahora.cu.- De los cerca de 850 fármacos del Cuadro Básico de Medicamentos (CBM) del Sistema Nacional de Salud de Cuba 13 dejarán de comercializarse progresivamente a partir de este año, mientras que otros ocho entrarán en la línea de producción y distribución.

La doctora María Elena Fernández Tablada, farmacoepidemióloga de la Dirección de Salud en la provincia de Holguín, explicó que de los previstos a salir de circulación sus causas están relacionadas con falta de materia prima, existencia de similares con mayor efectividad en los tratamientos o han surgido otros con distinta formulación y presentación.

Entre ellos mencionó las tabletas de Sales biliares (Colerético), Medazepam (antidepresivo ansiolítico), Reserpina (antihipertensivo), Tetracaína 10 y 100 mg (anestésico), Heberprot-P de 0,25 mg y Morfina en gotas, que se espera su próxima producción en tabletas.

Sobre el caso específico del Meprobamato previsto a dejar de elaborarse a partir del próximo mes aclaró que a falta de este medicamento los facultativos podrán indicar a sus pacientes otros sustitutos presentes hoy en el CBM, entre ellos el Clorodiazepóxido para el tratamiento a corto plazo de la ansiedad e insomnio y espasmos musculares o el Metocarbamol para el alivio sintomático del espasmo muscular agudo.

De los ocho medicamentos previstos a integrar al CBM en este año está un nuevo spray para pacientes asmáticos, la píldora anticonceptiva Levonorgestrel 0.75, Naproxeno en tabletas y supositorios de 50 y 500 mg y el antiviral Aciclovir en frascos.

De la totalidad de fármacos del CBM 318 son importados y 531 de producción nacional y de ellos 82 se expenden a través de Tarjeta de Control y la venta de siete es solo autorizada por especialidades médicas del Grupo Provincial de Medicamentos de la Dirección de Salud, según informó la doctora.

Acerca de otras novedades la especialista apuntó que el PPG pasó al cuerpo básico de Medicina Natural y Tradicional al igual que el Venatón, por lo cual su venta es liberada en la red de más de 180 farmacias de la provincia y volvieron a la comercialización a través de receta el Metilbromuro de Homatropina, conocido por Novatropín; Ácido fólico, Multivitaminas y Vitamina C en gotas; Loción de Zinc y Calamina y Pepsiclor.

Deja una respuesta