Colombia: Alertan por Adalimumab ilícito comercializado en Venezuela
Por Dayana Chediak
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) informó en el pasado mes de diciembre a la comunidad en general, a través de una alerta sanitaria, que el medicamento Adalimumab de 10 mg por 5 ml for intramuscular, se encuentra en la categoría de medicamento falsificado, de acuerdo a la publicación que emitió el Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” (INHRR).
El Adalimumab fraudulento es fabricado por Bristol Myers Squibb, con número de lote 35712 y con fecha de vencimiento del mes de enero del año 2019, al mismo tiempo que no presenta registro sanitario por la institución venezolana.
El Invima informó a la comunidad en general sobre la alerta de este medicamento, debido a que se trata de un país fronterizo, además que en Colombia solo se encuentra autorizada la presentación del Adalimumab de 40 mg por 0,8mL en jeringa pre llenada y jeringa pre llenada con aplicador y vial.
La agencia sanitaria colombiana advierte a la comunidad en general, de abstenerse adquirir el producto fraudulento, sobre todo si está consumiendo el fármaco suspender su uso, a pesar de no presentar efectos adversos, en caso de resultados no deseados asociados al Adalimumab fraudulento, reportarlo a la página web de la institución.
Cabe recordar que este fármaco ya ha presentado dos alertas por el INHRR, entre ellas se encuentra la del día 23 de septiembre del año 2016, donde informaron que recibieron la notificación de la comercialización del producto, que no posee registro sanitario para ser expendido en Venezuela, además que la Drogueria Vital Clinics del estado Carabobo la comercializa, la segunda corresponde al 26 de septiembre del año 2017, por la carencia del titular sanitario.
El Adalimumab está Indicado a pacientes que sufren de artritis reumatoide, artritis psoriática, espondilitis anquilosante , enfermedad de crohn y colitis ulcerativa.