Merck compra Verona Pharma por 8.540 millones ante la futura pérdida de patentes en tratamientos respiratorios
Por Santiago Millán
Nueva operación corporativa de fuerte calado en el sector farmacéutico. La estadounidense Merck ha comunicado este miércoles que ha alcanzado un acuerdo para la compra de la biotecnológica británica Verona Pharma, especializada en dolencias respiratorias, por un importe cercano a 10.000 millones de dólares (unos 8.540 millones de euros). Con la transacción, el grupo norteamericano busca cubrirse ante la pérdida de patentes en estos tratamientos en los próximos años.
Merck abonará 107 dólares por cada ADS, equivalente a unas ocho acciones ordinarias de Verona Pharma, con una prima del 23%. La transacción está prevista que se cierre en el cuarto trimestre del año.
La farmacéutica ha explicado que, con la operación, incorporará a su cartera de productos Ohtuvayre (ensifentrina), fármaco para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
La compañía afrontará en los próximos años la pérdida de patentes como el la exclusividad de los tratamientos con Keytruda. La compañía ha estado realizando adquisiciones en este sentido en los últimos años para anticiparse a este escenario. La pérdida de patentes podría tener un impacto en sus ingresos de 18.000 millones de dólares en los próximos cinco años.
Así, Merck se aproxima al vencimiento de la patente de Keytruda en 2028, el fármaco más vendido en la historia de la farmacéutica, que supuso casi la mitad de los ingresos de la compañía el año pasado. Frente a esta evolución, Verona lanzó recientemente un fármaco para EPOC, y los analistas prevén un pico de ventas de hasta 4.000 millones de dólares. Frente a esta previsión, Keytruda generó unas ventas de 29.500 millones en 2024.
“Desde el lanzamiento de Ohtuvayre en agosto de 2024, hemos observado una rápida y creciente adopción en EE UU. Creemos que la presencia comercial de Merck y sus capacidades clínicas ayudarán a impulsar el potencial de Ohtuvayre para llegar a más pacientes con EPOC. Este acuerdo impulsará la sólida trayectoria de lanzamiento de este importante medicamento y aportará valor a los accionistas de Verona Pharma”, ha señalado David Zaccardelli, CEO de la biotecnológica británica.
Las acciones de Merck suben algo más de un 2% a la apertura de Wall Street si bien, en el último año, acumulan una caída del 34%.
Por el contrario, los ADR de Verona suben un 20% en los primeros compases de la sesión y acumulan una revalorización del 515% en el último año.