Artículos-Reportajes

Judicialización de medicamentos de alto precio en Argentina: estudio cuali-cuantitativo 

Medicina (B.Aires) ; 84(3): 445-458, ago. 2024. graf
Article en Es | LILACS | ID: biblio-1575222
Biblioteca responsable: AR1.1

Resumen

Introducción:

Las consecuencias económicas de la cobertura obligatoria, vía judicial, de medicamentos de alto precio constituye un problema creciente, que amerita conocer sus características locales para aportar posibles soluciones.

Objetivo:

Identificar medicamentos, enfermedades, impacto económico y factores contextuales de la ju dicialización de medicamentos de alto precio (MEP) Argentina.

Métodos:

Estudio descriptivo cuali-cuantitativo que analizó retrospectivamente recursos de amparos legales por MEP de tres bases de datos nacionales y provinciales durante 4 años, evaluando relación existente entre am paros con aprobación regulatoria, inclusión de los MEP al paquete de beneficios y relación con notas periodísticas.

Resultados:

Se incluyeron 405 amparos provenientes principalmente del Ministerio de Salud Nacional. Los tres medicamentos más judicializados fueron nusiner sen (21.7%), palbociclib (5.9%) y agalsidasa-alfa (4.7%). Solo el 69.4% de los medicamentos se encontraban aprobados para la comercialización en Argentina al momento del amparo; el 45.7% se encontraban incorpo rados al Sistema Único de Reintegros y el 16.8% contaban con informe de la Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Excelencia Clínica (CONETEC), negativa en el 87.1% de casos. El tiempo promedio des de la solicitud hasta la provisión del medicamento fue de 150 días. Se observó una correlación temporal entre la aparición del MEP en la prensa nacional gráfica y la presentación de amparos de dicho MEP.

Conclusiones:

La judicialización se concentró en medicamentos de altísimo precio para enfermedades poco frecuentes u oncológicas. Los fallos fueron mayo ritariamente a favor del demandante, siendo los tiempos de acceso al medicamento prolongados. Los medios de comunicación anticiparon los procesos judiciales.

Origen: Judicialización de medicamentos de alto precio en Argentina: estudio cuali-cuantitativo | Medicina (B.Aires);84(3): 445-458, ago. 2024. graf | LILACS

Deja una respuesta