BrasilInternacionalesMéxico

México y Brasil estrechan lazos en industria farmacéutica y cooperación científica

En el marco de una llamada telefónica sostenida entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, ambos mandatarios acordaron fortalecer la relación bilateral a través de una agenda de cooperación científicaeducativa y comercial, con énfasis en la industria farmacéutica.

La presidenta Sheinbaum aclaró, en la «Mañanera del Pueblo» de este jueves 24 de julio, que el objetivo no es negociar un nuevo tratado de libre comercio, sino trabajar en áreas donde ambas naciones se complementen. “Brasil cuenta con una industria farmacéutica muy fuerte y una agencia sanitaria consolidada. En México, tenemos a COFEPRIS, nuestra propia autoridad regulatoria. La idea es promover una colaboración técnica y regulatoria entre ambas instituciones”, explicó.

Visita del vicepresidente brasileño prevista para finales de agosto

La mandataria confirmó que será a finales de agosto cuando el vicepresidente de Brasil, acompañado por un grupo de empresarios, visite México para dar seguimiento a esta agenda bilateral. Se espera que los encuentros incluyan rondas de negocios, mesas técnicas y reuniones intergubernamentales enfocadas en inversiones farmacéuticas.

Además, se buscará abrir oportunidades para inversiones mexicanas en Brasil y viceversa, enfocadas en biotecnología, innovación médica y regulación sanitaria.

Sheinbaum también informó que la Unión Europea enviará a una de sus representantes a México en septiembre, mientras que Canadá prepara una visita oficial de su primer ministro o de su equipo diplomático. Por otra parte, México también afina la coordinación logística del Tren Maya con Guatemala y Belice, y ha pactado el fortalecimiento de relaciones con Alemania en temas comerciales y de cooperación tecnológica.

Impulso internacional para la industria mexicana

Este acercamiento con Brasil forma parte de una estrategia de diplomacia económica impulsada por el gobierno mexicano para consolidar alianzas sin depender exclusivamente de tratados formales. De hecho, la industria farmacéutica mexicana podría beneficiarse significativamente de transferencias tecnológicas y nuevos canales de exportación, a partir de estas alianzas estratégicas.

Origen: México y Brasil estrechan lazos en industria farmacéutica y cooperación científica — El Independiente

Deja una respuesta