InternacionalesMéxico

México: Exigen abasto de medicamentos contra el cáncer en diversas entidades

Luego de que fueron convocados por la organización civil Nariz Roja, algunos padres y familiares de infantes que padecen esta enfermedad se movilizaron. Foto
Luego de que fueron convocados por la organización civil Nariz Roja, algunos padres y familiares de infantes que padecen esta enfermedad se movilizaron. Foto Claudio Bañuelos

Aguascalientes, Ags. Cerca de una veintena de personas, entre ellas menores de edad, se manifestaron en el Jardín de los Palacios, la explanada que se ubica a espaldas de los palacios de gobierno y del municipio de la capital, para exigir medicamentos contra el cáncer en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Luego de que fueron convocados por la organización civil Nariz Roja, algunos padres y familiares de infantes que padecen esta enfermedad levantaron la voz.

“Tenemos muchos pacientitos que se nos están muriendo porque no hay plaquetas, no hay medicamentos. Por eso estamos alzando la voz para que los niños puedan seguir con su tratamiento. No hay quimios. Nuestra voz es para todos los niños, hemos alzado la voz, pero hasta ahora no hay nadie que responda, la respuesta siempre es la misma: ‘No hay, no hay'”, dijo una madre de familia de nombre Patricia.

Otra madre, de nombre Irene, agregó: “Los invitamos a que vayan para que vean que no hay medicamentos. Pedimos la ayuda de todos los gobiernos. Solo en la clínica 3 del IMSS, que se ubica en el municipio de Jesús María, hay cincuenta niños cuyos padres, que somos nosotros, no tenemos dinero para pagar por fuera el tratamiento. Simplemente hay unas ampolletas que nos cuestan 350 pesos por fuera y hay que poner una diaria, y en el IMSS no hay”.

A su vez, Marcela, con lágrimas en los ojos, apuntó: “Vamos a buscar y queremos el apoyo, por favor, porque nuestros niños se nos están muriendo. Por ello, queremos contar con los medicamentos en los hospitales del IMSS, aunque también sabemos que en el ISSSTE no hay tampoco medicinas para atender a nuestros hijos. De nuestros trabajos o de nuestros esposos se nos descuenta, como todos saben, para tener el servicio de salud, y los doctores nos dicen que ‘sí podemos comprar los medicamentos por fuera porque no hay en las clínicas'”.

La manifestación fue pacífica. Con gritos de “¡Queremos medicamentos!” y pancartas, los quejosos recibían la mirada de los transeúntes, y algunos pocos les dieron monedas que recibieron con gran aprecio.

ImagenFoto: Myriam Nava

Buscan acceder a buena atención médica en Nayarit

Integrantes de la Fundación Nariz Roja, marcharon la mañana de este domingo, desde el punto conocido como La Hermana Agua, hasta la plaza Benito Juárez ubicada frente a palacio de gobierno en Tepic

Aunque con muy poca asistencia, quienes participaron dijeron que esta acción es para solicitarle al gobierno federal, que mantenga un abastecimiento óptimo para enfrentar médicamente las necesidades de pacientes con cáncer tanto niños como adultos, quienes día a día, están en riesgo de perder la batalla debido a que no hay quimioterapias, ni los insumos básicos para recibir tratamiento adecuado.

Varios participantes llevaban en sus manos algunos peluches como símbolo de la calidez, empatía y resiliencia con quienes padecen cáncer, “que sepan que estamos con ellos”, expresó Daniela Parra, quien pertenece a la fundación ya mencionada desde hace 15 años.

Los participantes dijeron que esperan una respuesta positiva desde el gobierno de México, que permita acceder a una buena atención médica para estos pacientes.

Denuncian falta de medicamentos para infantes con cáncer en Guanajuato

Por segundo día consecutivo, en el estado de Guanajuato se realizó una marcha para protestar por la falta de medicamentos para infantes con cáncer.

El sábado se realizó una marcha en el municipio de Salamanca y el domingo en el municipio de León.

“IMSS-Bienestar, ¡fraude nacional!”, “¡queremos medicina!”, fueron las consigas que se gritaron los dos días para exigir abasto de cisplatino, ciclofosfamida, doxorrubicina, carboplatino, vincristina, etopósido, asparaginasa y metotrexato.

Decenas de personas se concentraron en el Arco de la Calzada de León, recorrieron la calle Madero y llegaron a la plaza principal, donde exigieron medicamentos al gobierno de Claudia Sheinbaum.

“¿Dónde están?, ¿dónde están?, las medicinas que nos iban a llegar”, gritaban los padres de niños con cáncer.

Aunque el sistema de salud de Guanajuato no forma parte del IMSS-Bienestar, la Secretaría de Salud del Estado informó que en el Hospital General de León está garantizada la atención para niños, adolescentes y adultos con cáncer.  En el Hospital de Celaya sólo hay atención para infantes.

“De acuerdo con el reporte del área de Oncología Pediátrica de 2024, actualmente se atienden 90 casos de cáncer infantil, 230 casos de cáncer de mama y 71 casos de cáncer cervicouterino en mujeres”, señaló el secretario de Salud, Gabriel Cortés, a través de un comunicado.

El funcionario resaltó que “gracias a la política estatal de asegurar el derecho a la salud de los pacientes con cáncer y a la no adhesión al IMSS-Bienestar, Guanajuato puede mantener estrategias de atención integral”.

ImagenFoto: La Jornada

Minuto de silencio por niños fallecidos tras desabasto de oncológicos en Cancún

Decenas de personas marcharon en Cancún en protesta por la falta de medicamento para niños enfermos de cáncer. Los manifestantes dijeron que ante la falta de respuesta a sus peticiones ahora prefirieron un minuto de silencio.

Alrededor de medio centenar de personas, incluidos niños, se concentraron en la glorieta que se ubica en el cruce de las avenidas Tulum y Coba, popularmente conocida como Glorieta del Cebiche:

Al grito de “Queremos medicinas”, “queremos quimioterapias”, el contingenté avanzó por la principal avenida de Cancún, que ingresa y cruza toda la ciudad.

Vestidos de blanco, con un muñeco de peluche para regalar a quien lo necesite, el contingenté avanzó sobre la avenida Tulum, hasta llegar a la Plaza de La Reforma, frente al palacio municipal, en donde guardaron un minuto de silencio por todos esos niños que han fallecido a consecuencia de la falta de medicamentos para atender su enfermedad.

Los asistentes lamentaron los altos costos que tienen las medicinas oncológicas, lo cual las hace totalmente inaccesibles ante el grueso de la población cuando no son distribuidos por el sector salud, como IMSS o Issste.

Afirmaron que esa situación ya costó la vida de algunos niños, pero precisamente por esa razón, en nombre de los niños fallecidos, es que participan y organizan ese tipo de movimientos que ayudan a visibilizar el problema además de protestar por esa situación.

Frente al colorido letrero “CANCÚN”, los manifestantes colocaron sus muñecos de peluche, guardaron silencio para luego dar por concluida su manifestación de protesta.

Con información de Claudio Bañuelos, Myriam Navarro, Carlos García y Patricia Vázquez.

Origen: La Jornada – Exigen abasto de medicamentos contra el cáncer en diversas entidades

Deja una respuesta