ArgentinaInternacionales

Ministro de Salud argentino rompe el silencio por la muerte masiva de pacientes con fentanilo contaminado 

Mario Lugones, ministro de Salud de Argentina, habló el viernes del escándalo por la distribución de fentanilo contaminado en cientos de hospitales del país, que ya ha dejado un saldo de más de 100 muertos y 45.000 pacientes afectados.

En una entrevista con el canal TN, Lugones aseguró que la emergencia sanitaria pudo causarla la “mala praxis” de laboratorios de la empresa HLB Pharma, que produjo las ampollas contaminadas, así como la negligencia de las autoridades de gobiernos anteriores.

Asimismo, acusó a la empresa farmacéutica de no contar con instalaciones estériles y a su dueño, Ariel García Furfaro, de “delincuente”, de hacer “negocios espurios” y de tener conexiones con el peronismo y el kirchnerismo.

“No tiene perdón de nadie esta gente. Tiene que terminar presa, junto con todos los cómplices. Llegaron hasta acá porque tienen cobertura política, y no de este Gobierno, que viene a hacer cosas distintas”, insistió.

Lugones defendió el trabajo de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), el organismo encargado de garantizar la calidad de los fármacos que se distribuyen en Argentina, y aseguró que, tras el primer informe de irregularidades, su directora Nélida Agustina Bisio, cerró el laboratorio “en dos horas”.

Por otra parte, afirmó que su cartera había abierto un sumario contra el Anmat y que todo el fentanilo contaminado había sido retirado del mercado. Asimismo, aseveró que los múltiples recortes realizados por el Gobierno del presidente Javier Milei no han afectado el control de los medicamentos.

  • Esta semana, se dio a conocer que, entre noviembre y diciembre del año pasado, la Anmat detectó graves irregularidades en la seguridad del Laboratorio Ramallo, pero le permitió continuar con la fabricación del medicamento hasta febrero, cuando los lotes contaminados ya habían sido distribuidos.
  • En abril, estalló un inusual brote de enfermedades respiratorias en el Hospital Italiano de La Plata, y no fue hasta el 8 de mayo que la Anmat emitió una alerta para que en ningún hospital del país se utilizaran dosis de la serie. Para ese momento, 14 personas ya habían fallecido.
  • La emergencia sanitaria ha sumido en una crisis al Gobierno. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, culpó a la Anmat, a pesar de que él mismo es quien a diario anuncia el fin de controles de todo tipo, y 24 personas ya han sido imputadas mientras crece la presión desde la Cámara de Diputados para que se inicie una investigación.

Origen: Ministro de Salud argentino rompe el silencio por la muerte masiva de pacientes con fentanilo contaminado – RT

Deja una respuesta