La receta debe cumplir con ciertos datos de enfermero o enfermera, pero algunos podrán recetar ciertos medicamentos que otros no.
Los enfermeros y enfermeras de México ahora podrán recetar ciertos medicamentos con receta, según se ha estipulado en un acuerdo de la Secretaría de Salud publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 21 de octubre.
Así como las medicinas son limitadas, la receta también deberá cumplir con ciertas características y lineamientos conforme a la Ley y Reglamento General de Salud del país.
¿Todos los enfermeros podrán recetar medicamentos?
De acuerdo con lo estipulado en el DOF, todas las personas Licenciadas en Enfermería que trabajen en centros de Atención Primaria de Salud del Sistema Nacional de Salud podrán emitir recetas donde prescriban medicamentos.
Sin embargo, no solo ellos podrán hacerlo, ya que también se considera a los pasantes en servicio social de diversas carreras como Medicina, Enfermería y Cirujano Dentista.
Esto se ha estipulado con el fin de fortalecer la atención primaria de salud y ampliar la cobertura en áreas con limitada disponibilidad de personal médico, según se lee en el DOF.
¿Qué medicamentos podrán recetar los enfermeros?
Los medicamentos que los profesionales de la salud podrán recetar son limitados, es decir, solo los que dicta la Secretaría de Salud serán considerados.
Además, es importante señalar que solo podrán hacerlo de acuerdo con la medicina y valoración realizada:
Prescripción autónoma o inicial
Estos son los medicamentos que las enfermeras pueden recetar por sí mismos, sin necesidad de consultar a un médico, basándose en su propia valoración del paciente:
- Analgésicos como la Aspirina, Ibuprofeno, Paracetamol y Metamizol.
- Medicamentos para el estreñimiento o problemas estomacales e intestinales como Lactulosa, Plantago, Loperamida, antiácidos u Omeprazol.
- Medicamentos para infecciones menores y parasitosis como el Albendazol, Amoxicilina, Ampicilina, Metronidazol y Nistatina.
- Para afecciones en la piel como cremas y ungüentos muy comunes, incluyendo pomadas con Betametasona, Óxido de zinc, Miconazol o Permetrina.
- Fármacos comunes para la diabetes y colesterol como para el control de la glucosa como la Metformina y la Glibenclamida, y la Atorvastatina y Pravastatina.
- Métodos anticonceptivos de Planificación Familiar y algunos tratamientos para infecciones vaginales como la Nistatina y Metronidazol.
- Vitaminas y suplementos como Ácido fólico, Vitamina C, Complejo B, para la nutrición.
- Otros básicos como electrolitos orales, para la presión y medicinas para la tos.
Prescripción colaborativa
Estos son medicamentos más especializados que los enfermeros solo pueden recetar para dar seguimiento a un paciente que ya tiene un diagnóstico o una indicación previa de un médico.
Algo importante que se debe resaltar es que los profesionistas con capacitación especializada avanzada (ERA/EPA) tendrán más autonomía y pueden recetar ciertos medicamentos que requieren colaboración para una enfermera general.
¿Cómo debe ser la receta de los enfermeros?
De acuerdo con la normativa, las enfermeras y enfermeros podrán recetar dichas medicinas por medio de una receta que sea válida y que cumpla con la ley.
Los datos que debe contener son:
- Identificación completa con nombre, firma y número de Cédula Profesional o permiso provisional de pasante.
- Carrera que estudió y nombre de la Universidad.
- Dirección completa del centro de salud donde trabaja.
- Indicar si la medicina es recetada de forma autónoma o colaborativa (incluir también la cédula profesional del médico que comenzó el tratamiento y nombre).
- Datos de paciente
- Detalles clínicos como fecha de nacimiento, edad y peso.
- Nombre del medicamento: qué y cómo tomar.
- Fecha y vigencia.
¿A partir de cuándo podrán recetar medicamentos los enfermeros?
En el DOF se señala que la norma tendrá validez a partir del día siguiente de su publicación, lo que significa que desde el 22 de octubre las enfermeras y enfermeros con cédula profesional, así como los pasantes, podrán recetar los medicamentos que ya te mencionamos.
Origen: Enfermeras podrán recetar medicamentos: cuáles; ésta será la receta- Grupo Milenio