La Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo, junto con la Asociación de Amistad Hispano-Cubana Bartolomé de las Casas, ha lanzado la campaña “Desde el trabajo: Cuba. El valor de tender la mano”, una iniciativa solidaria impulsada desde el movimiento sindical madrileño que busca mitigar los efectos del bloqueo económico y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos y de los recientes desastres naturales, como el huracán Melissa, que han agravado la situación sanitaria en la Isla.

La campaña, apoyada por Comisiones Obreras de Madrid, tiene como eje central la recogida de medicamentos y material sanitario en buen estado y con fecha de caducidad posterior al 1 de abril de 2026, que se entregarán en febrero de 2026 en el Hospital Oncológico de La Habana y el Hospital de Santiago de Cuba.

Las donaciones podrán realizarse hasta el 1 de febrero de 2026 en todos los locales de CCOO de Madrid. Además, quienes no puedan aportar material físicamente pueden realizar ingresos económicos para que los organizadores compren los productos y los hagan llegar directamente a Cuba.

El programa solidario incluye también un concierto benéfico en enero de 2026 y un viaje de intercambio en febrero, donde representantes sindicales y solidarios harán entrega del material recolectado.

Bajo el lema “Hay gestos que curan, y este es uno de ellos”, la campaña reafirma el compromiso de la clase trabajadora madrileña con el pueblo cubano, promoviendo una acción concreta de solidaridad internacionalista y de denuncia al bloqueo genocida que limita el acceso de Cuba a medicinas e insumos básicos.

Para más información: ateneolmayo.madrid@usmr.ccoo.es

Más detalles en: www.ateneocultural1mayo.org