Por Randi López
“El Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) de Venezuela ha enviado este mes de octubre una señal clara al mercado global: las patentes han regresado a la agenda, y lo hacen con fuerza en sectores clave”, afirmó el bufete de abogados Clarke & Modet.
En su nota, asegura que: “Tras años de silencio administrativo que generaron una parálisis estratégica, el reciente Boletín de la Propiedad Industrial N° 646 de octubre de 2025 ha marcado un punto de inflexión con la concesión de múltiples patentes en el área farmacéutica y química (por primera vez desde 2022) y la continuidad de concesión en otros sectores claves de la economía, como son mecánica, energía, petróleo y gas“.
Para la firma especializada en propiedad intelectual: “Este no es solo un hito legal, sino un indicio de reactivación que inyecta confianza en la protección de la inversión en I+D en el país. También es un momento crucial para que las empresas de estos sectores capitalicen su innovación y aseguren su ventaja competitiva en Venezuela“.
¿Vuelta al sistema mundial de patentes?
El Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) ya había anticipado en eventos internacionales organizados por OMPI, la decisión de integrarse nuevamente al sistema mundial de la propiedad intelectual, luego de abandonar la Comunidad Andina de Naciones (Bolivia, Ecuador, Colombia, Perú) y su Decisión 486 de propiedad intelectual.
Desde ese momento entra en vigencia la ley anterior, es decir, la normativa indica que la ley de propiedad industrial vigente es la de 1956, que señala el impedimento de otorgar patentes a productos farmoquímicos o alimentos, al no haberse sancionado una nueva ley de PI en Venezuela alineada con los Acuerdos en materia de Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPICs).
El reinicio de procedimientos de concesión de patentes farmacéuticas pone en debate la política de regulación del Estado en el acceso a los medicamentos y la conveniencia de otorgar monopolios por 20 años en áreas sensibles del mercado venezolano.
