Plantas Medicinales

Propiedades dermatológicas del aceite de geranio de Egipto

geranio_02-1-768x304Por Dayana Chediak

El geranio de Egipto (Pelargonium graveolens) es una planta de las familia de los Geraniaceae del género Pelargonium oriunda de Sudáfrica, Zimbabwe y Mozambique, cabe destacar que esta planta es de origen hibrido esto significa que se dio por el cruce de dos plantas, probablemente entre la Pelargonium graveolens y la Pelargonium capitatum o también por la  Pelargonium radens, u otras especies estrechamente relacionadas.

La familia de los Pelargonium se introdujo en Gran Bretaña a principios de 1700, luego se extiende a Grasse en el sur de Francia y en el siglo XIX se estableció inicialmente la producción de aceite esencial de geranio.

Los componentes aromáticos dominantes que se encuentran en el aceite de geranio son los alcoholes citronelol, geraniol, linalol y en menor cantidad de la cetona isomentona utilizado para múltiples funciones.

Cabe destacar que el geranio de Egipto es el más utilizado en terapias energéticas ya que es el más euforizante y sutil además de tratar problemas cutáneos para mejorar el aspecto de la piel.

Esta planta con un olor muy agradable sirve para alejar la plaga y mosquitos del jardín sin embargo en cosmética vamos a mencionar las propiedades de los aceites esenciales del geranio de Egipto que se extrae de sus tallos y hojas.

geranio

Beneficios

Astringente: En su aplicación tópica como aceite tiene como principal función de contraer y secar los tejidos cutáneos inflamados evitando una piel flácida, también reduce la presencia de arrugas y retrasa los signos de envejecimiento.

Antibacteriano y antimicrobiano: En muy efectivo evitando que las bacterias se desarrollen en las heridas de la piel reforzando el sistema inmune impidiendo infecciones.

Cicatrizante: El aceite de geranio de Egipto es un  poderoso cicatrizante e incluso  desaparece la cicatriz y otras manchas de la piel ya que estimula la circulación de la sangre debajo de la superficie de la piel distribuyendo uniformemente la melanina.

Desodorante: Por su aroma agradable es muy eficaz como desodorante ademas de ser antibacteriano ayuda a la eliminación del mal olor corporal.

Otros: Este aceite tiene propiedades en el tratamiento del acné y dermatitis, así mismo investigaciones han demostrado que tiene efectos positivos sobre los eczemas y tratamiento de quemaduras.

Aplicación:

El aceite de geranio de Egipto se debe utilizar colocando solo el 5 gotas mezclándolo con 30 ml de aceite portador (oliva virgen, almendras dulces o semilla de uvas) también  puedes ligarlo con 30 ml de una crema corporal.

Origen: Propiedades dermatológicas del aceite de geranio de Egipto – Cosmética

Deja una respuesta